El concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero, ha informado que, en su última reunión, la Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Torrelavega ha propuesto la adjudicación del proyecto de urbanización de la Avenida de Fernández Vallejo, desde la glorieta de entrada al polígono industrial de Tanos Viérnoles (previa al Puente Espina sobre la vía del ferrocarril) hasta la conexión con la glorieta de acceso a la Autovía A-67, a la empresa Senor con un presupuesto de 469.768 euros. Una actuación cofinanciada por el Gobierno de Cantabria (70% Gobierno Cantabria-30% Ayuntamiento), que tiene un plazo de ejecución de 5 meses.
Con esta obra, ha explicado Cruz Viadero, se pretende “acondicionar” este tramo de travesía de 400 metros y “mejorar” la seguridad vial de la zona, creando una nueva acera en la margen Este de la vía, mejorando el firme de la calzada actual y renovando los sistemas de contención de vehículos existentes en el Puente Espina. Además, plantea la renovación de la red de drenaje y alumbrado y el soterramiento de las líneas de servicios aéreas existentes en la zona.
De esta manera, ha destacado el responsable de Obras, se da un paso más en el cumplimiento del “compromiso” adquirido por el equipo de gobierno PRC-PSOE con los vecinos de Viérnoles y con los usuarios de los diferentes servicios ubicados en esta zona.
DETALLES PROYECTO
Se dota a este tramo de la Avenida Fernando Arce de una nueva acera en la margen opuesta a la que se encuentran las viviendas (margen Este), dando continuidad a la acera existente en el Puente Espina hasta el entorno de la glorieta de conexión con la Autovía A-67. De esta manera se consigue generar un espacio peatonal continuo desde la glorieta de acceso a la Autovía A-67, y que se utiliza como acceso principal a Viérnoles, hasta la entrada al polideportivo, al final de la travesía de esta localidad.
En el Puente Espina, se procederá a la reparación y pintado de la barandilla, la sustitución de la barrera de seguridad por un pretil metálico y la valla antivandálica por otra nueva formada por bastidores de acero laminado, para adecuarlos a la normativa actual. Se instala una nueva red de alumbrado, teniendo en cuenta las actuaciones permitidas por ADIF, y se renovarán los servicios de alumbrado, abastecimiento, drenaje y saneamiento, así como el soterramiento de los servicios aéreos existentes.
Además, se instalará una marquesina, un semáforo de pulsador junto al nuevo paso de peatones, semáforos de control de velocidad y pre-aviso, y se habilitará un carril bici.
La concejal de Cultura, Esther Vélez; y el director de la Escuela de Arte, Pablo Burgos; han presentado ‘Circunnavegación’, exposición que recoge más de 70 trabajos realizados por los 119 alumnos/as de la Escuela de Arte durante este curso. La muestra se inaugurará el 3 de junio a las 19.30 horas y se podrá visitar hasta el 23 de junio.
“Una gran exposición colectiva”, ha dicho Vélez, que permite “mostrar, compartir y valorar el trabajo, el esfuerzo y el talento” de los alumnos/as de la Escuela. La concejal de Cultura ha destacado el “gran trabajo” que se viene realizando desde la Escuela y se ha mostrado convencida que esta 44 edición “va a sorprender”.
Respecto al contenido de ‘Circunnavegación’, Pablo Burgos ha explicado que gira en torno al 5º centenario de la expedición de la primera vuelta al mundo de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano, y de la “visión personal” que cada artista tiene de este hecho histórico. Habrá obras en óleo, acrílico, instalaciones, dibujos…
Burgos ha recordado que en estos momentos la Escuela cuenta con 119 alumnos/as (79 adultos y 40 niños) repartidos en dos grupos de infantil, dos de iniciación, dos de avanzado, y un monográfico de pintura.
El Concejal de Medio Ambiente, Bienestar Animal e Infraestructura Verde, José Luis Urraca Casal ha realizado una valoración positiva de las acciones desarrolladas por el Aula Itinerante de Educación Ambiental del Ayuntamiento de Torrelavega durante la pandemia en 2021 y en lo que llevamos de 2022. Un Aula en el que colabora económicamente la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente con 21.500 € a través del CIMA.
Debido a la pandemia y la supresión de las actividades extraescolares por parte de la Consejería de Educación en los centros educativos, ámbito donde mayoritariamente se desarrollan las actividades del Aula desde su creación hace 25 años, en el año 2021 el Ayuntamiento empleó otros medios para sensibilizar y promover las políticas de educación ambiental. En su lugar se desarrollaron actividades y campañas de educación ambiental y promoción de los valores ecológicos y medio ambientales entre la población, incluida la infantil.
Entre las mismas se encontraron el Concurso de Jardines, Balcones y Azoteas, para promover la cultura verde entre los ciudadanos, que incluyó uno específico de dibujo para la población infantil, con el fin de que plasmasen su idea de cómo han de ser los parques de la ciudad. La campaña del árbol “Planta un Árbol, cuida el Planeta” que busca aumentar la masa árborea del municipio mediante el reparto de arbolado con la colaboración ciudadana. La celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, con diferentes actividades que se han centrado este año en La Viesca y en el Manuel Barquín.
También extendiendo la cultura del respeto a los animales, con acciones para promover una tenencia responsable y evitar el maltrato animal, y con un encuentro para abordar desde el conservacionismo temas que se le plantean a la sociedad en estos momentos de cara a logra una mejor protección animal.
La Jornada sobre Arboricultura e Infraestructura Verde en las Ciudades, organizada en el CIMA, el 27 de noviembre de 2021 concitó a numerosos técnicos de ayuntamientos y profesionales de la jardinería y gestión del arbolado en Cantabria, así como a ciudadanos interesados en la materia.
Urraca Casal añade que este año se han reanudado en abril las visitas de escolares tanto al Centro Especial de Empleo SERCA como al Zoo de Santillana, y en el otoño se recuperarán, con la normalización de la situación pandémica, otras tradicionales visitas a otras dependencias y servicios.
El alcalde, Javier López Estrada; y el concejal de Deportes, Nacho González; han visitado el Skatepark de La Lechera. Una de las instalaciones deportivas más emblemáticas del municipio que cumplen su 20 aniversario.
Coincidiendo con esta celebración, y con el objetivo de “mejorar” este Skatepark, la concejalía de Deportes ha procedido a pintar todas las pistas y a arreglar las zonas que estaban en mal estado y suponían un riesgo para los usuarios.
Tanto López Estrada como González han destacado el valor de esta instalación que, en su día, fue pionera en Cantabria y que en estos momentos sigue siendo una referencia para los aficionados a estos deportes. “Nuestro compromiso es seguir trabajando para que Torrelavega siga teniendo unas instalaciones de skate que sean una referencia”, han dicho.
El Skatepark La Lechera tiene un pequeño bowl al que se puede acceder por un spine, dos líneas de diferentes tamaños de quarters y planos, una frente la otra con una zona central con pirámide, transfers, un hubba, un cajón y una miniramp.
La concejal de Cultura, Esther Vélez; y la directora del colegio Manuel Liaño, Emma Malfaz, han dado a conocer una nueva edición del Concurso de Pintura Rápida al Aire Libre ‘Manuel Liaño’ que tendrá dos categorías: adultos e infantil.
El objetivo, ha dicho Malfaz, “acercar la pintura relacionada con el entorno al centro, que nuestros alumnos puedan vivir en primera persona el proceso de creación de un cuadro en directo: desde su inicio hasta su exposición en una sala, fomentar el interés por la actividad artística de la pintura, difundir la figura del pintor Manuel Liaño Beristain y dejar constancia de su obra”.
CATEGORÍA ADULTOS
El Concurso de Pintura al Aire Libre ‘Manuel Liaño’, en categoría adultos, se celebrará el 13 de junio, a partir de las 9.15 horas, en las instalaciones y el entorno del colegio. Podrá participar cualquier persona mayor de 18 años. El tema será una reproducción de cualquier rincón del CEIP Manuel Liaño y sus alrededores, elegido por los pintores que deberán guardar la distancia mínima de seguridad. La técnica será libre, los soportes de las obras preferiblemente bastidores, tendrán una medida mínima de 65X50 cm. y máxima de 100x100 cm. Todos los demás soportes deberán estar dispuestos con listones para facilitar su exposición. Y todos los materiales serán aportados por los concursantes. Las obras serán depositadas en el centro el mismo día de su realización (13 de junio) hasta las 16 h.
Para participar en este concurso será necesario realizar la inscripción previa en la web del centro: http://portaleducativo.educantabria.es/web/c.e.i.p.-manuel-liano-beristain , el plazo estará abierto hasta el 6 de junio y el número máximo de participantes será de 25 por riguroso orden de inscripción.
Los premios son los siguientes:
CATEGORÍA INFANTIL
El concurso en categoría infantil está abierto a los alumnos de todo el municipio en las siguientes subcategorías:
Cada alumno podrá presentar una obra sobre el siguiente tema: “Mi colegio y su entorno” y se hará, exclusivamente, en el centro educativo en el que cursan sus estudios.
La técnica será libre y el soporte tendrá una medida mínima de 210 mm x 297 mm (A4) y máximo 297mm x 420 mm (A3). Las obras se entregarán en el CEIP Manuel Liaño Beristain hasta las 14:30 horas del día 10 de junio de 2022. La recepción será en horario de 9:00 a 14:30 y de 16:00 a 18:00 horas (el colegio en junio cerrará a las 14:30 horas) debiendo acompañar cada obra de un sobre cerrado con el título y la categoría (A, B, C, D o E) escrita en el exterior y con una hoja sellada por el colegio correspondiente con los datos personales del alumno en el interior del mismo.
Habrá 5 premios, uno por cada categoría que consistirá en material de dibujo valorado en 100 € cada uno.
ENTREGA PREMIOS Y EXPOSICIÓN
La entrega de premios, en ambas categorías, será en un acto en el CEIP Manuel Liaño el día 14 de junio, a las 12 horas. Con todas las obras se realizará una exposición en la sala Mauro Muriedas que podrá visitarse del 17 al 30 de junio. En el caso de los trabajos de la categoría infantil se realizará una selección entre los trabajos presentados.
Para más información se puede consultar la web del centro: http://portaleducativo.educantabria.es/web/c.e.i.p.-manuel-liano-beristain
El alcalde, Javier López Estrada; y el concejal de Seguridad, Pedro Pérez Noriega; han participado en la jornada informativa sobre la plataforma tecnológica Eurocopa celebrada en Torrelavega, en las instalaciones del Centro de Promoción e Innovación Tecnológica, en la que han participado representantes de la Policía Local de 22 municipios de la región y concejales del área.
Según ha explicado Pérez Noriega la Policía Local de Torrelavega lleva varios años utilizando esta plataforma con “plena satisfacción” de los agentes. Se trata, ha dicho, de una “buena herramienta para la gestión policial y estamos orgullosos de ser pioneros y que su uso se extienda a otros municipios”.
López Estrada ha aprovechado la ocasión para reconocer el trabajo y el esfuerzo que se realiza desde la Policía Local de Torrelavega para estar “a la vanguardia” y para contribuir a la formación de agentes de otros municipios. Asimismo, ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento para hacer posible esa constante adaptación que permita una prestación del servicio “cada vez más eficiente”.
La plataforma EuroCop ofrece las más avanzadas herramientas tecnológicas, sistemas y servicios que permiten a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y Emergencias ser capaces de aumentar su eficacia, capacidad de realizar todas las tareas de gestión y obtención de información, análisis predictiva, preventiva, así como la gestión operativa administrativa tanto en el aspecto táctico como estratégico.
El alcalde, Javier López Estrada, ha entregado a los escolares de este centro las pulseras de apoyo a Ucrania y no a la guerra diseñadas por los alumnos/as del colegio Fernando de los Ríos.
López Estrada les ha explicado cómo surgió esta iniciativa promovida por los niños y niñas del Fernando de los Ríos.
El Ayuntamiento ha realizado 10.000 pulseras que están siendo repartidas entre los escolares torrelaveguenses. En ellas aparecen las banderas y escudos de Torrelavega y Ucrania, dos corazones y el lema ‘We are with you’.