El concejal de Participación Ciudadana, Borja Sainz, ha asistido hoy al inicio del taller básico de fotografía organizado en colaboración con la Junta Vecinal de Viérnoles. El curso gratuito, en el que participan casi una decena de personas, se desarrollará en Viérnoles durante este mes de mayo, y es impartido por David Laguillo.

 

Sainz ha valorado este curso como “una iniciativa muy interesante” ya que la fotografía “cada vez tiene más adeptos en todo el mundo” y ha añadido que su concejalía está “siempre abierta a generar actividades dinamizadoras” de la participación ciudadana.

 

Por su parte, el portavoz de la Junta Vecinal de Viérnoles, Gonzalo Poyatos, ha expresado su “alegría” por acoger este taller de fotografía, que se desarrollará en el Centro Cívico Lasaga Larreta de Viérnoles.

 

La concejal de Cultura, Esther Vélez, y los coordinadores del PhotoArt Torrelavega: Feliciano López y Pepe Terán, han dado a conocer las actividades programadas a lo largo de este año con motivo del 10º de este proyecto fotográfico que, ha destacado Vélez, se ha convertido en un “referente en Cantabria”.

 

También han realizado un balance “muy positivo” de estos diez años de historia en los que, ha dicho, el Photo Art se ha “consolidado” y ha ido “creciendo”. Así por ejemplo, la concejal de Cultura se ha referido a los talleres y conferencias, con más de 500 personas inscritas; más de 170 exposiciones de otros tantos autores procedentes de Cantabria, España e Hispanoamérica, con más de 2000 fotografías expuestas respondiendo a criterios de calidad museísticos. Además, se han editado libros, catálogos;  y el Certamen de Portafolios goza de muy buena salud habiendo tenido en el año del confinamiento una participación de 220 portafolios con una representación de un 20% de países de habla hispana.

 

PROGRAMACIÓN 2022-NANOMÁSTER EN FOTOGRAFÍA AVANZADA

 

Una de las novedades de la programación de este décimo aniversario es el Curso Nanomáster en Fotografía Profesional Avanzada que se desarrollará de octubre a marzo de 2022 (duración: seis meses). Un curso, ha explicado, eminentemente práctico orientado a la formación profesional de fotógrafos/as. Con una formación teórica y práctica en cuatro especializaciones: diseño y moda, retrato, fotoperiodismo y fotografía del objeto y publicidad.

 

Para poder acceder a este curso hay que ser mayor de 18 años o, en caso de menores, estar autorizados. Es necesario poseer conocimientos fotográficos de la cámara, su funcionamiento y conocimientos mínimos de Photoshop. El coste de la matricula es de 400 euros y se han creado dos becas con el importe total del curso. Estas becas se obtendrá mediante la presentación de un proyecto que deberán realizar los alumnos/as que deseen acceder a ellas.

 

Asimismo, durante este año se mantienen los cursos de iniciación a la fotografía para cámaras compactas y/o teléfonos móviles que se vienen impartiendo en años anteriores con el objetivo.

 

Se trata, ha explicado Pepe Terán, de talleres pensados para que de “manera sencilla y muy básica el alumnado mejore su creatividad, técnica y estilo propio, introduciendo también conceptos en un nivel básico de análisis de la imagen y el proyecto fotográfico”.

 

Estos cursos, ha añadido, combinan un poco de teoría con la práctica fotográfica por el extrarradio de Torrelavega. Además, con una selección del trabajo de los alumnos se realizará una exposición en la sala de conferencias del CnFoto.

 

Los talleres programados son:

• Poesía de las Estaciones: LA PRIMAVERA (Ya celebrado el 9 y 10 de abril)

• Poesía de las Estaciones: LA PRIMAVERA (18 y 19 de mayo)

• De Instagram a la Sala de Arte 8.0 (8 y 9 de octubre)

 

CONCURSO EN INSTAGRAM #INTERPRETATORRELAVEGA

 

Otra de las novedades de este PhotoArt 2022 es el Concurso Popular de Fotografía en Instagram #interpretaTorrelavega. El objetivo, ha dicho Terán, “aumentar la relación de la fotografía con las gentes de Torrelavega, dando un espacio de participación a vencimos y vecinas del municipio”.  

 

Se trata de subir fotografías realizadas en Torrelavega a Instagram. El concurso está dotado con premios por un valor total de 1.000 euros (1 premio: 500 euros, 2º premio: 300 euros, y 3 premio: 100 euros). Las 70 mejores imágenes se expondrán en las calles de la ciudad en una fecha por determinar. Las bases del concurso se publicarán el 16 de mayo y se podrán consultar en la web: www.photoartfestival.es

 

RADIOGRAFÍA DE UNA CIUDAD. PERSONAS Y PERSONAJES. TORRELAVEGA

 

Este 10º aniversario del PhotoArt incluye “Radiografía de una ciudad. Personas y personajes. Torrelavega”, una iniciativa que busca “construir una radiografía de la ciudad y sus habitantes” a través de retratos que realizarán fotografos/as de Torrelavega. El proyecto contempla una exposición en el CNFOTO, con unas 100 imágenes, y la edición de un libro catálogo.

 

Otra acción novedosa es el proyecto ‘Torrelavega: Memoria Fotográfica Compartida’ cuyo objetivo es recuperar aquellas fotografías antiguas (desde el siglo XIX hasta 1978), que en la actualidad están en posesión de vecinos/as de Torrelavega y de instituciones, ésta recogida, y posterior devolución una vez escaneadas, permitirá recuperar la imagen de cómo era la ciudad, sus gentes, fiestas y todo aquello que aporte interés y aspectos propios de otras épocas. El proyecto se desarrollará durante el año 2022 y se expondrá y editará en 2023.

 

Toda la información sobre este 10º aniversario y la programación del PHOTOART 2022  se puede consultar en: www.photoartfestival.es 

La concejal de Turismo, Cristina García Viñas, junto a la directora de Turismo, Marta Barca, y el gerente de Mouro Producciones, Guillermo Vega, ha presentado la decimosegunda edición del festival Música en Grande, que se celebrará entre el 7 y el 9 de julio en el Campo del Malecón de Torrelavega con  las actuaciones de artistas y grupos de gran repercusión internacional como Sebastián Yatra, Andrés Calamaro, Mikel Erentxun, Antonio Orozco, Antonio José, Beret, Adriana Proenza, Dvicio y Mora

La concejal de Turismo ha celebrado poder recuperar el Festival Música en Grande tras el parón por la pandemia y hacerlo con un cartel que “estoy segura de que va a atraer mucha gente” a la ciudad, tanto de Cantabria como de otras comunidades”. García Viñas ha querido destacar además todo el “trabajo” que hay detrás para conseguir un “cartel maravilloso” que hará que el Música en Grande en Torrelavega vuelva a ser “un éxito”. 

También la directora general ha afirmado que se trata de un evento que “atrae visitantes” y una “cita consolidada que no solo genera ingresos y empleo en torno al propio festival”, sino que “repercute en el comercio local, en el transporte, en los restaurantes, en los alojamientos...”. Además, ha apuntado, el festival “aumenta l oferta musical de Cantabria y la descentraliza”, añadiendo “más atractivos” a la capital del Besaya. 

Según ha explicado el promotor del evento, Música en Grande es uno de los festivales más multitudinarios en el norte de España y desde hace más de una década congrega en Cantabria a miles de espectadores, un éxito que la organización espera repetir de nuevo este verano con su formato habitual, tras haber tenido que cancelar las dos últimas ediciones a causa de las restricciones provocadas por la crisis sanitaria del coronavirus.

Para ello, Música en Grande 2022 contará con cerca de una decena de los artistas más reconocidos y prestigiosos de la música española y latinoamericana, y con una dilatada trayectoria internacional, con una fuerte apuesta por el género urbano, el rock y el pop.

El festival Música en Grande arrancará el jueves 7 de julio con Andrés Calamaro, que vuelve a los escenarios para presentar su ‘Tour 22’ y Mikel Erentxun, que también regresa a la carretera con su banda al completo y en eléctrico. El multipremiado artista argentino regresa al directo con todos sus grandes éxitos, después de publicar hace solo unos meses su último álbum, ‘Dios los cría’. En esta nueva gira el artista repasará sus grandes éxitos acompañado de toda su banda y el repertorio será el gran protagonista. Por su parte, el donostiarra dará una nueva vida a una selección de míticas canciones, que incluye un proyecto muy especial que el músico donostiarra y exlíder de Duncan Dhu ha bautizado como ‘Amigos de guardia’.

La segunda noche de Música en Grande 2022 será el viernes 8 de julio y tendrá como cabeza de cartel a Antonio Orozco que, con más de 1,5 millones de discos vendidos a lo largo de su carrera, un Disco de Diamante, diez Discos de Platino y numerosos Discos de Oro, es uno de los artistas más laureados y queridos de la música en España y Latinoamérica. En esta segunda jornada también actuará Antonio José y Beret.

La última jornada de Música en Grande 2022 tendrá lugar el sábado 9 de julio y su principal reclamo será el concierto del artista colombiano Sebastián Yatra, que desembarcará en Torrelavega para presentar su nueva gira internacional, ‘Dharma’, que pasará por nuestro país con un show en el que los espectadores podrán disfrutar de su banda al completo y de un cuerpo de baile de primer nivel mundial.

 

Previamente, actuarán también en la jornada de clausura la cantante, compositora y productora Adriana Proenza, que acaba de publicar su último trabajo con ritmos soul, jazz e incluso hip hop, además de la banda madrileña Dvicio, que presentará en Torrelavega ‘El laberinto’, su cuarto álbum.

Abonos y precios

Los abonos para acudir a todos los conciertos del festival y los diferentes tipos de entrada de día para cada jornada están disponibles desde este mismo viernes en la página oficial del evento, www.musicaengrande.es, así como en los canales de venta de El Corte Inglés, tanto en la web www.elcorteingles.es/entradas como en sus establecimientos de toda España. Además, se pueden adquirir en la tienda Manuel Muñoz, en los locales de Telepizza de Torrelavega y en el restaurante Siboney de Santander.

El Abono de césped sale a la venta con una oferta de lanzamiento de 49 euros para las 500 primeras unidades. Además, también se ha puesto a la venta el Abono de Palco con asiento numerado en la grada por 75 euros y el Abono VIP por 149 euros, que da acceso a la zona de primera fila exclusivamente, con una consumición de bienvenida.

En esta edición, como novedad, también se pondrá a la venta el Abono Gold Experience, que incluye una mesa numerada y reservada en un lateral del

recinto para cuatro espectadores, con el que se adquieren los cuatro abonos en la misma compra a 75 euros por persona. Además, se ha puesto a la venta el Abono Junior para menores de 16 años por 49 euros, que da acceso a la zona en la que compra el adulto que los acompaña, sea zona césped o VIP.

Por su parte, los socios de la Gimnástica y todos los empadronados en Torrelavega tendrán a su disposición el Abono Fan en oferta limitada por 45 euros que se podrá adquirir en la tienda Manuel Muñoz y en los locales de Telepizza de la ciudad. Se pueden conseguir dos abonos con descuento por persona y es necesario presentar un carné identificativo en el momento de la compra. A todos los precios hay que sumar los gastos de gestión y serán válidos los abonos de la edición de 2020 que se suspendió por la pandemia.

Además, con el objetivo de atraer al público de otras localidades y que todos los espectadores puedan acudir con seguridad, sin preocuparse por el tráfico o el aparcamiento, el festival contará de nuevo este verano con el servicio de transporte ‘De concierto mejor en autobús’ para los asistentes a un precio reducido de cinco euros y con distintas rutas por todo el territorio de la comunidad autónoma. Los billetes se venderán en la web www.alsa.es buscando el destino Torrelavega Música en Grande y no es necesario comprar la vuelta, porque el billete de ida ya incluye el regreso por el mismo precio.

Apuesta cultural y social

Los responsables de la organización han reiterado que el objetivo del festival va más allá de la promoción y difusión de la música como forma de ocio y apuesta cultural. En su planteamiento de contribuir de forma positiva con su entorno, la empresa promotora promueve distintas acciones de Responsabilidad Social Corporativa y, en los últimos años, ha recaudado cerca de 200.000 euros para todo tipo de programas sociales, principalmente relacionados con la atención a la infancia, la lucha contra el paro y la pobreza.

La organizadora del evento promueve medidas como la contratación de empresas locales y de jóvenes para la ejecución de las tareas relacionadas con la organización de un festival de la dimensión e importancia que tiene Música en Grande, y que supondrá la creación de alrededor de 125 puestos de trabajo directos y otros tantos indirectos, además de un impacto económico para la comarca del Besaya cercano al millón de euros.

Este año, además, la empresa promotora cumple su 20 aniversario y tiene previsto celebrar estas dos décadas de música en directo agradeciendo al público su fidelidad y programando a lo largo de los próximos meses distintas

actividades culturales, desde exposiciones a charlas o conciertos especiales, que alcanzarán distintos puntos de Cantabria.

El festival está organizado por Mouro Producciones y producido por 20 Años de Música, además de contar con el apoyo de instituciones como el Ayuntamiento de Torrelavega y la Consejería de Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria y el patrocinio de empresas privadas como Froxá, Regma, El Buen Pastor, Guppy, Tenysol, Negrita, Parte Automóviles Volkswagen, Heineken Silver, Pepsi Max o Alsa, entre otras.

La Plaza Mayor de Torrelavega acogerá el próximo sábado día 14, a partir de las 19:00 horas, un cuentacuentos para informar a los niños, a los jóvenes y sus familias de nuestra ciudad sobre qué es “la baja visión”, además de concienciar sobre la importancia del cuidado de la visión

 

Las concejalas de Sanidad, Educación y Cultura, Laura Romano y Esther Vélez hacen hincapié en la importancia de identificar y tratar estas enfermedades, baja visión, lo antes posible. Consideran necesarias actividades lúdicas como la programada, enfocadas a público infantil y familiar, para concienciar y sensibilizar sobre la importancia de la detección temprana de la baja visión, de la prevención e higiene visual, así como el respeto a la diversidad y la inclusión de los niños y niñas con diversidad funcional visual.

 

Por último, ambas ediles, han indicado que informar de los síntomas de las diferentes patologías que afectan a la visión, así como visibilizar las mismas es responsabilidad de todos. Por ello, esta actividad, en la que se presentará el libro “Super Lucia y las gafas mágicas”, un libro que el Ayuntamiento de Torrelavega, junto a la Asociación EsRetina presenta a la sociedad, en este caso al público infantil y sus familias, con la que se persigue al mismo tiempo que los niños de la ciudad normalicen el uso de las gafas.

La concejala de Sanidad, Laura Romano, ha indicado que al finalizar el acto se repartirá un chocolate a todos los asistentes, apto para celiacos, Esta actuación será complementada con la entrega de un díptico informativo sobre esta patología, “la celiquía” que permita cumplir con el objetivo de la concejalía de sanidad del Ayuntamiento de Torrelavega, concienciar a los jóvenes sobre esta enfermedad.

 

El concejal de Medio Ambiente, Salud Pública e Infraestructura Verde, José Luis Urraca, ha anunciado que ya está abierto el plazo de solicitud de subvenciones para todas aquellas asociaciones o entidades colaboradoras que hayan desarrollado proyectos de protección y bienestar animal durante 2021. El plazo finaliza el 13 de junio y la partida presupuestaria consignada es de 40.000 euros.

 

Esta cuarta convocatoria de ayudas para proyectos de protección y bienestar animal es un ejemplo, ha dicho Urraca Casal, del “compromiso” del Ayuntamiento con las organizaciones y los voluntarios de las protectoras que hacen una “gran labor” en el campo del bienestar animal y que colaboran, como es el caso de Torrelavega, a recoger, cuidar y proteger un gran número de animales abandonados.

 

Estas ayudas, ha explicado, están destinadas a “fomentar proyectos de identificación, esterilización, reducción del abandono, potenciación de la adopción y educación en la tenencia responsable de animales”.

 

La convocatoria establece una línea de subvenciones de 15.000 euros para asociaciones de protección y defensa de los animales. Y otra de 25.000 euros para las entidades colaboradoras, entendidas como las que tienen centro de acogida autorizado en el término municipal. Se subvencionará un máximo del 70% del proyecto hasta un máximo de 5.000 euros en el caso de asociaciones, y de 12.500 euros si son entidades colaboradoras.

 

Se subvencionarán actividades de fomento y difusión de la tenencia responsable de animales. Actividades de fomento y difusión para la prevención del abandono y para su acogimiento y adopción. Actividades para identificación y esterilización de los animales de compañía, y en el mismo sentido para animales abandonados, llevadas a cabo con clínicas u hospitales veterinarios radicados en Torrelavega.

 

 

En el caso de los centros de acogida, también se subvencionarán vacunaciones, desparasitación, atención sanitaria y alimentación de animales abandonados. Así y como actividades dirigidas a la mejora, reparación, conservación y funcionamiento de sus instalaciones.

 

El objetivo del equipo de gobierno es “fomentar proyectos de colaboración con las protectoras de animales en su trabajo diario”, ha concluido el concejal de Medio Ambiente.

 

 

El concejal de Medio Ambiente, Salud Pública y Medio Ambiente, José Luis Urraca Casal, responsable de Parques y Jardines, ha informado que el Ayuntamiento ampliará el parque de Mies de Mejí en Tanos, aumentará el arbolado existente e incorporará nuevas dotaciones al mismo para hacerlo más atractivo y “dotarle de vida”.

 

Urraca, que ha visitado el parque junto al concejal de Barrios y Participación Ciudadana Borja Sainz y miembros de la Asociación de Vecinos de Tanos, ha detallado que en concreto “se acondicionará para su uso y disfrute una parcela continua perteneciente al Ayuntamiento de 1.933 m2 que se sumarán a los 5.653 m2 habilitados actualmente, extendiendo así la zona útil del parque” con nuevos senderos que lo comuniquen.

 

También como parte de los planes para el incremento de la infraestructura verde de la ciudad, se aumentará el arbolado existente para crear un pulmón verde en Tanos, como parte del anillo verde de Torrelavega.

 

Respondiendo a peticiones de la Asociación de Vecinos y de diferentes vecinos de la zona, Urraca especifica que “se aumentarán sus dotaciones, con el fin de que sea más utilizado por los vecinos y registre más actividad frente al escaso uso actual, creando una de las zonas de esparcimiento canino proyectadas en la ciudad”, para dar respuesta a los propietarios de mascotas del entorno, aprovechando la amplitud que se logrará con la nueva ampliación.

 

Igualmente, contará con un parque de calistenia, diseñado para la práctica de ejercicio físico de jóvenes, atletas y deportistas, el cual contará con barras y elementos donde se pueden realizar movimientos muy variados que fortalecen la musculatura. Será similar a los que existen en otros parques de ciudades españolas y europeas.

Una representación de los alumnos/as de 3º,4º,5º y 6º de Primaria del colegio José María Pereda han visitado hoy el Ayuntamiento para conocer de primera mano qué es un Pleno, cómo se tramitan y aprueban las diferentes propuestas, cómo y quien eligen a los concejales y al alcalde, en qué consiste su trabajo… Además, han tenido la oportunidad de convertirse en concejales por un día y debatir una propuesta para mejorar su colegio, la construcción de un rocódromo. Una iniciativa que se ha aprobado con 11 votos a favor y 1 abstención.

 

Los escolares han ido explicando a López Estrada algunos de los motivos que justifican su petición, entre ellos, la posibilidad de poder salir al patio cuando llueve dado que proponen que el rocódromo se construya en una zona cubierta; o lo “bueno” que es para la salud hacer deporte.

 

Asimismo, le han preguntado al alcalde si conoce al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y López Estrada les ha contado la visita de Sus Majestades los Reyes al Mercado Nacional de Ganados…

 

Los alumnos/as del José María Pereda también han tenido la oportunidad de visitar la Alcaldía, coger el Bastón de Mando del alcalde y convertirse en el máximo representante de la ciudad por unos minutos.

 

El alcalde ha agradecido a esta visita y se ha comprometido a iniciar los trámites necesarios para que “en breve” puedan disponer del rocódromo en su colegio.

 

Buscador de Noticias

« Mayo 2022 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31          

2013 Ayuntamiento de Torrelavega