Presentada la campaña ‘Cómplices contra el Bullying’

Miércoles, 27 Abril 2022 00:00 Publicado en Noticias

El próximo 2 de mayo se celebra el Día Internacional Contra el Acoso Escolar y desde la asociación cántabra Tolerancia 0 al Bullying, en colaboración con diferentes instituciones, entre ellas el Ayuntamiento de Torrelavega, se han organizado una serie de actividades que, tal y como subraya su presidenta, Lourdes Verdeja,  tienen como objetivo “sensibilizar a la población en general, y a la comunidad educativa, es especial, sobre este problema que es el acoso escolar.

 

‘Cómplices contra el Bullying’, ha explicado Verdeja, comenzará el próximo día 30 de abril, a las 12 horas, en la Plaza de la Llama, con la lectura del manifiesto contra el acoso escolar. Además se presentará de manera oficial la guía que se exhibirá en diferentes puntos de la ciudad (plaza de la Llama, plaza Baldomero Iglesias, Avenida de España, Plaza Mayor, plaza del Centro Cívico de Tanos) enfocada a las familias para poder detectar algún posible caso de acoso escolar.

 

A las 12.15 horas, tendrá lugar una exhibición de patinaje artístico los patinadores del CP Videlcam. A las 13:30 horas, actuación de la academia BST Danza. A las 14 horas, actuación de Leire Peña. A las 16 horas, teatrillo de títeres “Cantabria FantasyReal” de la mano de Antonio Manrique, y a las 17 horas, la asociación contra la discriminación a la discapacidad ASAG junto a otras entidades nos traerán deporte adaptado y la representación del cuento “por cuatro esquinitas de nada”.

 

Además, durante toda la jornada, habrá talleres de sensibilización que organizan diferentes entidades: El Escuadrón Montañés, con talleres de manualidades; Asociación ADISCAN con un taller de dibujo; o Jessica Mellado del Blog de Mamá Oficial con un taller de autoestima. Y, con la colaboración de la concejalía de Movilidad, se colocarán en algunas marquesinas del Torrebus el cartel que este año simboliza estas jornadas y la lucha de todos contra el acoso que nos debe acompañar todos los días.

 

 

Las actividades continuarán durante la próxima semana con acciones en el Parlamento, la Universidad de Cantabria, y en Santander.

 

Asimismo, ha indicado Verdeja, se ha propuesto a los comercios vestir sus escaparates de azul, el color de la lucha contra el bullying.

 

En la presentación de esta campaña han estado el concejal de Deportes, Ferias y Mercados, Nacho González; los concejales de la Corporación: Blanca Rosa Gómez Morante y Olga Quintanilla; el presidente de Apemecac, Miguel Rincón; y Eugenia Cuenca, del Grupo Pitma. 

La Corporación de Torrelavega, encabezada por el alcalde, Javier López Estrada, ha felicitado hoy al Club Alega Cantabria por su ascenso a LEB Oro y proclamarse campeones de LEB Plata, en un acto institucional que se ha celebrado en el Pabellón Vicente Trueba. Centenares de escolares del municipio han querido sumarse a la felicitación al equipo de baloncesto y entre aplausos han hecho el pasillo a los campeones.

 

Junto al alcalde han estado el consejero de Turismo, Francisco Javier López Marcano; el director general de Deportes, Mario Iglesias; el concejal de Deportes, Nacho González; el presidente de la Federación Cántabra de Baloncesto, José Luis Teja; el presidente del Club Alega, Ulises Corona, y la práctica totalidad de la plantilla y el cuadro técnico del equipo que entrena David Mangas y capitanea Alo Marín; además de miembros de la Corporación.

 

López Estrada ha dado la enhorabuena al equipo por una temporada “espectacular” y por haber “devuelto” a Torrelavega el lugar en el baloncesto que nunca debió abandonar, recordando los momentos históricos que la ciudad vivió con este deporte. El alcalde ha agradecido que el Club Alega apostase por la ciudad, que les ha recompensado con su apoyo y llenando el pabellón Vicente Trueba, y les ha deseado suerte en la próxima temporada.

 

También el López Marcano, Iglesias y Teja han felicitado a la plantilla y al cuerpo técnico y han recordado los grandes momentos que Torrelavega ha vivido con el baloncesto. Desde el Club, su presidente ha agradecido el apoyo de las instituciones y ha destacado el gran trabajo y la implicación de la plantilla y el cuerpo técnico.

 

Por parte del equipo han tomado la palabra el entrenador, que ha tenido un emotivo recuerdo para Quino Salvo, un referente del baloncesto en Torrelavega y en el Vicente Trueba, una de cuyas gradas lleva su nombre, y el capitán del equipo, que se ha referido a la acogida que han recibido en la ciudad, al tiempo que animaban a los centenares de escolares que han acudido al pabellón a practicar deporte y baloncesto, como los jugadores que han protagonizado un momento histórico.

 

La plantilla ha recibido como recuerdo una fotografía de la celebración tras recibir la Copa de Campeones de la LEB Plata y varios obsequios. Después los escolares han podido fotografiarse con la copa y los jugadores que han firmado innumerables autógrafos.

Día importante para la puesta en marcha de la comarcalización del Torrebus. Si hace casi año y medio el Torrebus llegaba al municipio de Polanco, hoy se ha anunciado que a partir de finales de este año se hará extensivo a los municipios de Cartes, Reocín y Santillana del Mar.

 

El alcalde, Javier López Estrada; y el consejero de Industria, Transporte, Turismo y Comercio, Javier López Marcano, han informado, a alcaldes y concejales de estos municipios, que el Plan Coordinado de Servicios del transporte en el Besaya estará aprobado definitivamente antes del verano y que la comarcalización entrará en funcionamiento antes de finalizar el año en los municipios de Cartes, Polanco, Reocín, Santillana del Mar y Torrelavega.

 

López Estrada ha agradecido el “esfuerzo y trabajo” de todos los que realizaron esta reivindicación que hoy es “casi una realidad”. En su opinión, con la comarcalización se logrará un servicio “más sostenible y eficiente” para todos los vecinos de la comarca del Besaya que podrán utilizar el autobús para desplazarse de un municipio a otro con una “imagen y tarifa común”, sin necesidad de pagar transbordos. Además, permitirá aumentar frecuencias en aquellas líneas en las que sea necesario.

 

Por su parte, el consejero de Industria, Transporte y Turismo, Javier López Marcano, ha avanzado que en estos momentos se está en estudio de las alegaciones presentadas, posteriormente se realizará la firma de los convenios bilaterales con los ayuntamientos y los concesionarios, y se sacará a concurso la imagen e identidad corporativa para que sea “común”.

 

Según ha remarcado López Marcano, se trata de un proyecto “muy importante, embrión del futuro Plan Regional Coordinado de Servicios”. En este sentido ha recordado que cuando a finales de año el Torrebus llegue a Torrelavega, Polanco, Cartes, Reocín y Santillana del Mar, se beneficiará de este servicio el 15% de la población de Cantabria.  

 

 

Por su parte, el primer teniente de alcalde, José Manuel Cruz Viadero, ha celebrado un hecho que “cambiará” la movilidad en la comarca del Besaya. “Necesitamos estar interconectados y con estas facilidades que se dan a los vecinos seguro que será un éxito”, ha dicho.

 

En la reunión han participado, entre otras autoridades, el director general de Transportes y Comunicaciones, Felipe Piña; el alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada; la alcaldesa de Polanco, Rosa Díez; el alcalde de Reocín, Pablo Diestro; el alcalde de Santillana del Mar, por parte del Ayuntamiento de Cartes, la concejala Sandra Martínez; y el concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Torrelavega, Jesús Sánchez.

En el término municipal de Torrelavega se ha procedido a colocar un total de 200 trampas dentro de la campaña anual para captura de reinas de avispa asiática (vespa velutina), como ha explicado el concejal de Medio Ambiente, Bienestar Animal e Infraestructura Verde, José Luis Urraca Casal. Y ya se llevan capturadas más un millar de ejemplares.

 

Donde más se están capturando son en la parte de arriba de La Viesca y en la zona de Duález, mientras que en la zona centro del municipio de momento se registra poca incidencia.

 

Por otra parte Urraca informa de que “en lo que llevamos de 2022, sólo se ha tenido que intervenir para retirar dos nidos embrión de vespa velutina en Torrelavega, sin que se registren otras incidencias con esta u otras especies de himenópteros, lo que constituye un buen dato, reflejo de que en Torrelavega estamos haciendo las cosas como hay que hacerlas y se nota”.

 

El trampeo de reinas en primavera se hace con el objetivo de hacer el mayor daño posible a esta especie invasora que afecta a abejas e insectos, los frutales y la biodiversidad, y a veces también a las personas. La captura de estas reinas evita la potencial creación de un nido por parte de cada una de ellas, el cual genera a su vez miles de avispas obreras.

 

Urraca, que ha asistido a la colocación de varias de esas trampas en La Viesca, ha señalado que “esta tarea es fundamental para capturar las reinas de la avispa velutina, y así evitar que luego creen sus colmenas con decenas de miles de ejemplares. Desde el Ayuntamiento de Torrelavega estamos haciendo nuestro trabajo de acuerdo a los protocolos establecidos, actuando con responsabilidad y la máxima profesionalidad, llevando a cabo el control preventivo de esta especie invasora de manera constante todos los años, porque somos muy conscientes del problema que origina a la biodiversidad y al medio ambiente”. 

 

En total se han colocado 200 trampas, que se geolocalizan y con las que luego se elabora un estudio y una memoria que se envía al Gobierno de Cantabria. En los tres años anteriores, Torrelavega ha logrado la máxima subvención que la Consejería de Medio Ambiente concede a los municipios por esta labor, 5.000 euros en cada convocatoria.

 

Las trampas son colocadas cerca de cursos agua, plantas de origen asiático (Camelia, callistemon citrinus), árboles de floración temprana y en cercanías de colmenares, pues es el mejor atrayente. El atrayente utilizado en las trampas colocadas en Torrelavega es un atrayente casero, compuesto por glucosa, vino blanco, cerveza negra y ácido acético.

 

Como en otras ocasiones se anima a la población desde el ayuntamiento a que estén expectantes en garajes, aleros, ventanas y a partir de junio en arboles mayormente de hoja caduca: robles, sauces, chopos y alisos para constatar la presencia de algún nido, comunicándoselo al 112, policía, y demás organismos con el fin de localizarlos y eliminarlos lo más rápidamente posible.

La concejal de Cultura, Esther Vélez, acompañada por el comisario de la muestra, Alberto Castaños, ha presentado hoy la exposición 'Pintura de los 90 a nuestros días. Articulando el siglo', con la que la Colección 'Los Bragales', de Jaime Sordo, celebra su 40 aniversario. La exposición se inaugura en la Sala Mauro Muriedas el 6 de mayo, a las 19.30 horas, y se podrá visitar hasta el 26 de junio.

 

Una cita “muy esperada y muy deseada”, ha dicho Vélez, en la que se podrán ver 32 obras de 28 artistas, pertenecientes a los fondos de la Colección 'Los Bragales' y ha destacado su se celebren en Torrelavega las cuatro décadas de una de las colecciones más importantes.

 

La concejal ha agradecido a Jaime Sordo, un “activista” del arte, no solo su coleccionismo sino “su apuesta firme por compartirlo” y por la “divulgación artística”. En el caso de Torrelavega ha recordado que durante los últimos años “hemos podido disfrutar de parte importante de su colección”, con fotografías, pinturas y esculturas, por eso es “un lujo” poder ver esta nueva muestra.

 

Alberto Castaños también ha subrayado que el coleccionista cántabro Jaime Sordo, pudiendo elegir “cualquier lugar de España”, haya querido celebrarlo en Torrelavega, donde ha encontrado “la sensibilidad” de la Concejalía de Cultura para compartir sus fondos.

 

En esta exposición ha explicado que se podrá ver “lo mejorcito del panorama contemporáneo”, con artistas como Miki Leal, Néstor del Barrio, Chelo Matesanz, Antonio Mesones, Guillermo Mora, Juan Muñoz, Esther Pertegaz o Raquel del Val, entre otros.

 

El comisario ha incidido en la presencia en esta muestra de artistas de Cantabria, entre los que se encuentran obras que Sordo ha incorporado a su colección después de verlas expuestas en Torrelavega, como es el caso de Néstor del Barrio y Raquel del Val. Y es que “una de las grandes virtudes” de este coleccionista es que “no solo va adquiriendo grandes nombres, sino que está dando oportunidades a artistas que están surgiendo desde Torrelavega”, donde ademá

 

Castaños ha avanzado que este año habrá dos citas más con la Colección 'Los Bragales', en julio con una muestra de esculturas “casi inédita” en el Centro Nacional de Fotografía y antes de acabar el año de nuevo en la Mauro Muriedas.

 

 

 

 

La concejal de Cultura, Esther Vélez; y la directora de Amalgama Teatral, Aroa Gómez; han presentado el paseo teatralizado sobre la mitología cántabra ‘La senda mágica’, que tendrá lugar el 7 y 8 de mayo, en La Viesca.

 

Una actividad gratuita, previa solicitud de reserva de plaza en  Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. adjuntando nombre y apellidos de las personas que van a participar en el ‘paseo’ así como un número de teléfono de contacto.

 

Se trata, ha dicho Vélez, de una iniciativa cultural “familiar, interactiva” que en sus dos primeras ediciones ha sido un “éxito” y que tiene por objetivo “dar a conocer las raíces y tradiciones de Cantabria en un entorno espectacular como es La Viesca”.

 

Además, ha subrayado, en esta edición se ha decidido ampliar el número de pases (6 cada jornada) y también de días, sábado y domingo. Así, esta actividad se desarrollará el 7 de mayo en horario de 16, 17 y 18 horas; y el domingo, 8 de mayo, los pases serán a las 11.30, 12.30 y 13.30 horas.

 

Otra de las novedades, ha avanzado Vélez, es que se incorporan nuevos personajes de la mitología cántabra: el Arquetu, la Sirenuca y el Tentirujo.  

 

Por su parte, Aroa Gómez ha explicado que la ruta tendrá una duración de 45 minutos y se realizará en grupos de máximo 45 personas.

 

Tanto Vélez como Gómez han aprovechado la oportunidad para animar a participar y a “descubrir” no solo nuestra mitología, sino también La Viesca de una forma diferente.

 

Buscador de Noticias

« Abril 2022 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  

2013 Ayuntamiento de Torrelavega