El concejal de Deportes, Nacho González, ha participado en la presentación de la segunda edición del circuito de vehículos eléctricos “Greenpower-Bridgestone” que, por segundo año, se celebrará en Torrelavega y que, en esta edición, incorpora una prueba en Laredo. Participarán más de una veintena de equipos, entre ellos uno formado por alumnos/as del IES Miguel Herrero con un coche eléctrico y ecológico construido por ellos mismos.
Esta iniciativa está promovida por Bridgestone, junto con su fundación Alfonso Líbano Firestone, que a su vez son patrocinadores nacionales, con el apoyo del Ayuntamiento de Torrelavega, del Gobierno de Cantabria y del consistorio de Laredo.
Tras haber arrancado en Bilbao en abril y pasado por Bermeo, Laudio y Trapagarán -localidades vizcaínas-, esta iniciativa recalará en Laredo el 1 de mayo y en Torrelavega el 15 de mayo.
El programa educativo “Circuito Greenpower -Bridgestone” se trata de un conjunto de carreras de coches en las que los participantes, niños y jóvenes de entre 9 y 25 años, tienen que diseñar y construir su propio coche eléctrico para poder participar en las mismas. Unas pruebas en las que prima el número de vueltas que los vehículos sean capaces de dar a un recorrido preestablecido con una combinación de motor eléctrico y baterías -idéntico para todos- y abierto al diseño de la carrocería del coche, así como de sus aspectos mecánicos y eléctricos en aras a mejorar su rendimiento. En las competiciones, el ganador es aquel que consigue recorrer más kilómetros sin que se agote la batería, de forma que no gana el más rápido, sino el que conduce de una manera eficientemente energética y sostenible.
Durante la presentación, González ha señalado que es una “obligación” colaborar en una iniciativa que aborda aspectos “claves” en la formación de nuestros jóvenes como es el “trabajo en equipo, la formación, la sostenibilidad y la ecología”. Para el Ayuntamiento, ha dicho, es una enorme “satisfacción” que Torrelavega y un centro educativo de nuestra ciudad estén presentes de manera “activa” en este proyecto
internacional. El responsable de Deportes torrelaveguenses ha reiterado el “apoyo” municipal a este proyecto y ha tenido palabras de “reconocimiento” a todas las entidades que hacen que sea posible.
A este acto celebrado en el IES Miguel Herrero de Torres han asistido el director general de Formación Profesional, Ricardo Lombera; el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Laredo, Pedro Diego; Carlos Díez, director de Calidad de Bridgestone; y el patrono de la Fundación Alfonso Líbano Firestone, Joseba Luzarraga.
La concejala de Sanidad, Laura Romano Velarde, ha informado que este martes 26 de abril comienza una nueva edición de la “Escuela de cuidadores”, dirigida a familiares y cuidadores de personas con dependencia, con demencias, con enfermedad de Alzheimer y daño cerebral.
Los talleres serán impartidos por psicólogos, trabajadores sociales y terapeutas ocupacionales en la Casa de la Juventud. Los martes de 16:00 a 18:00 horas será el taller dirigido a familiares y cuidadores con dependencia, con demencias y con enfermedad de Alzheimer mientras que los miércoles de 17:00 a 19:00 se impartirá el taller de dedicado a familiares y cuidadores de personas afectadas con daño cerebral.
Los talleres los organizan la Asociación AFA, Cantabria (Asociación de familiares de Alzheimer de Cantabria) y la Asociación DCerca Cantabria (Familiares y afectados por daño cerebral de Cantabria) con la colaboración del Ayuntamiento de Torrelavega.
Romano Velarde destaca que desde el Ayuntamiento apoya esta iniciativa “ya que nos parece fundamental poder facilitar formación que repercute positivamente tanto en los familiares como en las personas dependientes”
Para acceder al curso dirigido a familiares y cuidadores afectados por el Alzheimer hay que ponerse en contacto en el correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. y para acceder al curso dirigido a familiares y cuidadores afectados con daño cerebral hay que escribir al email Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. o bien para ambos cursos llamar a los teléfonos 942 36 75 75 y 942 37 08 08.
El presidente del Patronato Municipal de Educación, José Luis Urraca Casal, ha informado de la apertura del proceso de admisión de alumnos/as para el curso 2022/2023. Desde hoy y hasta el 6 de mayo, ambos inclusive, se pueden presentar las solicitudes para asistir el próximo curso a ‘Anjana’.
En concreto, ha indicado, se van a ofertar 18 plazas para niños/as de un año de edad, que hayan nacido en el año 2021 y 30 plazas para niños/niñas de dos años de edad, que hayan nacido en el año 2020, de las cuales 20 plazas se reservan para los niños/as que han estado escolarizados este curso 2021/2022 en el aula de un año de edad.
Las solicitudes se pueden presentar en el Registro General del Ayuntamiento, o a través de su sede electrónica, www.sede.torrelavega.es .
Urraca también ha informado que se celebrarán unos días de Puertas Abiertas para conocer la Escuela el 27 y 28 de abril, y el 4 de mayo de 15,00 a 16,00 horas. Y que los padres y madres pueden acercarse porque el equipo docente estará contento de recibirles en la Escuela y mostrársela.
Tanto la información sobre dicho proceso, así como la hoja de la solicitud de plaza, se pueden ya obtener a través de la página web: www.pmetorrelavega.es ; en la Escuela Municipal de Educación Infantil “Anjana”, calle Arcadio González, s/n; en las oficinas del Patronato Municipal de Educación, avenida de la Constitución, bajo, interior, s/n; o en el Registro General del Ayuntamiento, calle Marqués de Santillana, n.º 14, en horario de 9,00 a 14,00 horas.
Además de las ofertadas, otras dos plazas se reservan para necesidades educativas especiales o con necesidades sociales especiales.
En la actualidad están escolarizados en la Escuela Municipal de Educación Infantil Anjana 48 niñas y niños. El personal está compuesto por tres maestras de Educación Infantil y tres Técnicos de Educación Infantil.