La concejal de Juventud, Patricia Portilla, ha informado que el 22 de abril finaliza el plazo para participar en el 29º Concurso de Cómics ‘Ciudad de Torrelavega. Historias de aquí y de allí’ que organiza su concejalía el Ayuntamiento de Torrelavega.

 

En el concurso podrán participar dibujantes no profesionales de entre 12 y 35 años, tanto de manera individual como colectiva, y estará dotado de 2.000 euros de premios en metálico y un abono para dos personas al ciclo de teatro Joven del Próximo 34º Festival de Invierno. El tema es libre, pero los personajes deberán ser originales, de creación propia e inédita; y el contenido de las obras no podrá atentar contra la dignidad de las personas y los animales.

 

Se establecen dos categorías: CATEGORÍA A: jóvenes de 12 a 18 años; y CATEGORÍA B: jóvenes de 19 a 35 años. Habrá cinco premios, dos por cada categoría y uno general, y se otorgara un único premio por autor. Los premios con los que está dotado el presente concurso son los siguientes:

 

Categoría A (de 12 a 18 años):

  • Primer premio: 300 euros
  • Segundo premio: 100 euros

 

Categoría B (de 19 a 35 años)

  • Primer premio: 1.100 euros; previo encargo de la Concejalía de Juventud del diseño de la cartelería del XXX Concurso de Cómic, Ciudad de Torrelavega 2021: “Historias de aquí y de allí”. El diseño deberá ser original e inédito y en todo caso, será el Ayuntamiento de Torrelavega el que determine su inclusión final según el convencimiento del diseño, o por el contrario, su desestimación.
  • Segundo premio: 500 euros

 

Además, ha subrayado Portilla, para ambas categoría, sin distinción de edad, se convoca el Premio Especial ‘Historias de Aquí’ que consiste en un abono para dos personas al próximo ciclo Teatro Joven del 34º Festival de Invierno (aproximadamente 6-7 espectáculos), al mejor Cómic ambientado en la ciudad de Torrelavega (las historietas deberán desarrollarse en Torrelavega como espacio físico).

 

Los originales, ha indicado, serán presentados: 

  • Vía on-line mediante correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.  , incluyendo obligatoriamente en el correo electrónico: el DNI y el boletín de inscripción firmado así como el cómic titulado en un solo archivo, o de manera individual con las planas numeradas con suficiente calidad, tituladas e indicando el número de página  (archivos en formato pdf o jpg).

 

  • Mediante envío postal o de manera presencial con los cómics impresos en formato Din A3 vertical (29,7x42), con un margen de 3 cm. por cada lado y en un soporte semi-rígido que facilite su exposición (un mínimo de grosor de 1,5 a2.5 milímetros - cartulina gruesa o cartón pluma).

 

Y el número mínimo de páginas a presentar será de:

 

  • CATEGORÍA A: de 2 páginas mínimo y 6 máximo.
  • CATEGORÍA B: de 4 páginas mínimo y 8 máximo.
  • La técnica de ejecución será  libre en cuanto a colores y materiales y deberán ser rotulados en lengua castellana. En caso de acompañarlo en soporte CD, deberá tener una resolución de 300 píxeles/pulgadas.

 

Los originales se acompañarán del boletín firmado, adjunto a la fotocopia del D.N.I. o pasaporte y en un sobre cerrado donde conste el mismo lema y la categoría. El boletín de inscripción lo podrán descargar de la web del Teatro Municipal Concha Espina; www.tmce.es  (otras actividades- concurso de cómics).

 

El jurado, ha señalado Portilla, será designado por el Ayuntamiento de Torrelavega y estará compuesto por la Alcalde o persona en quien delegue, la concejal del área de Juventud y tres personas especialistas en la materia que tras reunirse publicarán el fallo del mismo el 17 de Mayo del presente año, en la página web del Teatro Municipal Concha Espina: www.tmce.es

 

La concejal de Juventud ha aprovechado la ocasión a “invitar” a los jóvenes a participar en una iniciativa “fuertemente consolidada” que tiene como objetivo “promover la creación artística de los jóvenes y que la misma obtenga visibilidad”. Asimismo, Portilla ha destaca la “calidad” de los trabajos que participan y que cada año ha ido “superándose”. En la pasada edición se presentaron 42 cómics.

 

El concejal de Deportes, Nacho González, ha anunciado que ya está abierto el plazo de solicitud para optar a las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, a favor de las personas físicas o jurídicas que durante los años 2020 y 2021 hayan realizado actividades relacionadas con el deporte, una convocatoria que cuenta con una partida económica de 45.000 euros. Las solicitudes se pueden presentar hasta el 8 de mayo de 2022.

 

Respecto a la convocatoria González Pacheco ha explicado que se establecen cuatro líneas de ayudas:

 

  • Línea 1: Para actividades deportivas organizadas por las AMPAS de los colegios de primaria, institutos de enseñanza secundaria y colegios con niños con necesidades educativas especiales durante el curso 2020/2021, así como las agrupaciones deportivas vinculadas a éstas y encargadas del deporte o actividades físico deportivas extraescolares del centro, con una consignación máxima de 10.000 euros.

 

Entre los criterios de valoración figuran el número de participantes totales en las actividades para las que solicita subvención; el número total de horas impartidas; o la previsión de continuidad del proyecto.

 

  • Línea 2: A favor de clubes, entidades deportivas y deportistas individuales destinadas a actividades de promoción y fomento del deporte y la actividad física durante la temporada 2020/2021.

 

Serán subvencionables los proyectos deportivos de las entidades deportivas y deportistas individuales, cuyos programas y actividades tengan como fin la promoción de la actividad física, tanta del deporte de competición, de base o recreativa, que se consideren acordes con la planificación general municipal en materia de deportes y actividad física.

 

En la valoración se tendrá en cuenta el número de participantes totales en las actividades para las que solicita subvención; el número total de horas impartidas; el ámbito y carácter, federado o no federado, de las competiciones en las que se participa; el fomento del deporte femenino, del deporte base, de deportes “minoritarios”, de deportes autóctonos, o número de entrenadores. Tiene una consignación máxima de 15.000 euros.

 

  • Línea 3: A favor de clubes y entidades deportivas destinadas a la realización de actividades y eventos deportivos durante el ejercicio 2021. Serán subvencionables los eventos de las entidades deportivas que tengan como fin la promoción de la actividad física, tanto del deporte de competición, de base o recreativo. En el caso de existir una entidad que realice varias actividades, se presentará una solicitud de subvención por cada proyecto o actividad. Se valorará la repercusión socio-deportivo de la actividad, el nivel de participación y trascendencia que alcancen las actividades previstas; o su continuidad en el tiempo. Tiene una consignación máxima de 13.000 euros.

 

  • Línea 4: Para viajes y dietas de deportistas y clubes durante la temporada 2020/2021, con una consignación máxima de 7.000 euros.

 

Respecto a la presentación de las solicitudes, el concejal de Deportes ha indicado que cada persona o entidad presentará los proyectos de subvención obligatoriamente en los impresos que se facilitarán en el Servicio municipal de Deportes, el registro general del Ayuntamiento o a través de la página Web municipal www.torrelavega.es. Las solicitudes de subvención irán dirigidas a la concejalía delegada de Deportes y se presentarán en el registro general del Ayuntamiento, de lunes a viernes, de 9,00 a 14,00 horas, o en cualquier otro de los establecidos en el artículo16.4 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo Común.

 

La puntación máxima que se otorgará a las memorias presentadas será de 10,00 puntos, quedando excluidas de la convocatoria aquellas solicitudes cuyas memorias no alcancen un mínimo de 4,00 puntos

 

Para más información se puede consultar:

 

(https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/618487)

 

El concejal de Hacienda, Pedro Pérez Noriega, ha informado de la situación en que se encuentra el proceso de licitación de la construcción del edificio Tecnoteca y Centro de Ocio. Según ha indicado, la Mesa de Contratación ha propuesto la adjudicación de estos trabajos a la empresa ASCAN por 2,2 millones de euros. La previsión, ha avanzado, es que las obras comiencen este verano. El plazo de ejecución es de 18 meses. La previsión es que el centro pueda estar en funcionamiento a “finales de 2023”.

 

Pérez Noriega ha hecho hincapié en que se trata de un proyecto “innovador, ambicioso, uno de los más importantes de la legislatura” que dotará a Torrelavega de un edificio “singular, accesible y eficiente” que vendrá a satisfacer la “demanda” que hay entre la población más joven del municipio de instalaciones dirigidas a ellos.

 

El objetivo del equipo de gobierno PRC-PSOE, ha dicho, es dotar al municipio de  un centro de reunión y de ocio de “referencia” en el que los jóvenes puedan desarrollar actividades de ocio, culturales, recreativas… en diferentes espacios. Con su puesta en funcionamiento, ha afirmado, “Torrelavega saldará una deuda pendiente que tiene con los jóvenes”.

 

Según se recoge en el pliego de condiciones el edificio se deberá desarrollar en planta baja más tres alturas máximo, y sótano, con comunicación a través de núcleo de escaleras y ascensor. El edificio se resume en un gran cajón programático con las dos pequeñas cajas de vidrio en planta baja y de cubierta que lo completan.

 

Algunos de los espacios con los que contará esta nueva dotación serán:

  • Zona de recepción con mostrador y zona de espera.
  • Oficina de atención, con un puesto de trabajo.
  • Zona de estancia y descanso con Cafetería
  • Estudio de Grabación (dividido en zona de control y estudio).
  • Foro de e-sport, escenario con dos puesto de juego exhibición, pantalla de proyección y graderío para 25 personas.
  • Sala de informática, consultas, comunicaciones y entrenamiento e-sport, para 50 puestos informáticos.
  • Espacio maker (zona de impresión 3d, CNC, etc)
  • Sala de proyecciones para 50 personas.
  • Espacio de juegos, para desarrollar actividades como billar, futboling, retrogrames, juegos de mesa.
  • Sala de usos múltiples, que se pueda destinar a zona de estancia, des exposiciones, actividades de estudio, encuentro, charlas, etc.
  • Piscina y zona de sol en cubierta.
  • Zona de sótano, relacionada con actividades físicas como street skate, etc.
  • Aseos y vestuarios.
  • Rocódromo en fachada

 

 

Además, los espacios podrían ser compartidos y/o compatibles entre sí, siempre y cuando la naturaleza de los mismos lo permita. Y el espacio sobrante de la parcela no ocupado con el edifico se deberá proyectar con usos relacionados con el objeto del centro o asociados al mismo.

 

Por último, recordar que se trata de una actuación enmarcada dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI) que estará sujeta a cofinanciación por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Pluriregional de España.

 

Buscador de Noticias

« Abril 2022 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  

2013 Ayuntamiento de Torrelavega