Torrelavega retoma los plenos presenciales

Martes, 29 Marzo 2022 00:00 Publicado en Noticias

Hoy se ha celebrado sesión plenaria en el Ayuntamiento de Torrelavega. Después de varios meses de plenos telemáticos debido a la situación sanitaria se han retomado los plenos presenciales con presencia de público y se ha recuperado el horario habitual de las 15 horas.

 

El Pleno ha aprobado con los votos a favor de todos los grupos, excepto la abstención de Ciudadanos, el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino denominado ‘Estrategia Bicicleta Torrelavega’ que se va a presentar a la convocatoria  de planes de Sostenibilidad Turística en Destino, de la Secretaria de Estado de Turismo. La inversión prevista en de 4,9 millones de euros, de esa cantidad se solicita una subvención a la Administración General del Estado de 1,6 millones de euros. Entre las actuaciones que se incluyen están: el aparcamiento de autocaravanas, el Museo del Ciclismo de Cantabria, la adecuación y mejora del complejo deportivo Oscar Freire, el aprovechamiento cicloturista, BTT y familiar de los montes de Torrelavega, la  mejora de los accesos a los carriles bici existentes, el diseño y adecuación de senderos, la mejora de la accesibilidad en los atractivos turísticos mediante un plan de accesibilidad, aparcabicicletas en puntos estratégicos…

 

El proyecto del soterramiento también ha tenido su protagonismo en la sesión plenaria de hoy. Se ha dado el visto bueno, con los votos a favor de todos los grupos de la Corporación excepto la abstención de ACPT y Ciudadanos, a la Adenda Modificativa y Prórroga del Convenio entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento, para la integración ferroviaria que contempla Incluir dentro de la actuación la ejecución de un aparcamiento subterráneo adosado al soterramiento; la actualización de los importes de la actuación, tanto el global como el correspondiente a cada Administración interviniente; y la prorroga de la vigencia del Convenio, inicialmente hasta el 31 de diciembre de 2022, por tres años más, hasta el 31 de diciembre de 2025, con actualización de la previsión del gasto.

 

Además, el Ayuntamiento se compromete a habilitar el crédito presupuestario suficiente para financiar los compromisos adquiridos mediante la suscripción del presente Convenio.

 

OTROS TEMAS

 

Dentro de la Comisión Informativa de Hacienda se ha aprobado la derogación de la ordenanza fiscal municipal reguladora del Impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana (plusvalía) vigente y aprobación de una nueva ordenanza fiscal municipal reguladora del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana, en adaptación a la nueva regulación del IIVTNU.

 

También se ha aprobado por unanimidad la modificación de la Ordenanza Reguladora del precio público por la prestación del servicio del Matadero. La modificación de tarifas del aparcamiento del Boulevard Demetrio Herrero para 2022 del primer cuarto de hora... 0,0352 Euros/ minuto IVA incluido; y del resto, máximo 10 horas…0,0327 Euros/minuto IVA incluido. Y se ha informado del presentado por SIEC, adjudicatario de la concesión del parking sito en La Llama, y registrado con fecha 22 de diciembre de 2021, comunicando las tarifas establecidas para el ejercicio 2022, fijándose el primer cuarto de hora en 0,0352 €/minuto y 0,0327 €/ minuto el resto, hasta un máximo de diez horas.

 

En el apartado de la Comisión de Régimen Interior y Recursos Humanos se ha aprobado la declaración de excepcionalidad previa autorizando el refuerzo temporal del Servicio Contra Incendios y Salvamento 2022 mediante la contratación de 7 efectivos; y de la sección de Limpieza Viaria con la contratación de 13 operarios.

 

Dentro de la Comisión de Turismo, Comercio, todos los grupos de la Corporación han dado el visto bueno a la subvención directa de carácter excepcional solicitada por la Cámara de Comercio para el desarrollo de la campaña ’30 Concurso de Escaparates Navidad 2021’ por importe de 5.000 euros.

 

MOCIÓN MEDIDAS URGENTES PARA REBAJAR PRECIOS LUZ Y COMBUSTIBLES

 

En el apartado el mociones se ha aprobado con los votos del PP, PRC y Torrelavega Sí, la presentada por el PP en la que se acuerda instar al Gobierno de España a poner en marcha, de manera urgente, las siguientes medidas para rebajar la factura de la electricidad y que contribuirían a reducir la factura de la luz un 20%:

  • Rebajar el tipo de gravamen del Impuesto sobre el Valor de la Producción de Energía Eléctrica del 7% al 0%, modificando para ello el Artíc. 8 de la Ley 15/2012 de medidas fiscales para la sostenibilidad energética.
  • Aumentar hasta los 2.000 millones € el límite a ingresar al sistema eléctrico procedente de las subastas de los derechos de emisión de CO2, modificando el apartado b) de la Disposición adicional segunda de la Ley 15/2012 de medidas fiscales para la sostenibilidad energética, para actualizarlo a los ingresos que realmente se obtienen y compensar la reducción de la recaudación del Impuesto sobre el Valor de la Producción de Energía Eléctrica.
  • Mantener el tipo de IVA aplicable a la electricidad en el 10% de manera indefinida, modificando el Artíc. 91.1- Apartado Uno de la Ley 37/1992 del Impuesto sobre Valor Añadido para incluir la energía eléctrica como bien al que se aplica el tipo reducido de este impuesto.
  • Modificar la Ley 24/2013 del Sector Eléctrico para, entre otros aspectos, que determinados costes regulatorios que se trasladan a la factura eléctrica como las anualidades de la deuda del sistema eléctrico y los gastos derivados de la actividad de producción de energía eléctrica en los sistemas eléctricos aislados de los territorios no peninsulares, sean financiados íntegramente con cargo a los Presupuestos Generales del Estado.
  • Reducir, al menos, el porcentaje equivalente al incremento de recaudación derivada del incremento de precios de combustibles, del impuesto especial sobre hidrocarburos a fin de que el aumento de precios tenga impacto neutro en la cuantía de recaudación estatal.

El alcalde, Javier López Estrada; y la consejera de Educación, Marina Lombó; han visitado el colegio Menéndez Pidal del Barrio Covadonga para conocer de primera mano el trabajo que se viene realizando en este centro y las necesidades del mismo.   

 

Tanto el alcalde como la consejera han trasladado al equipo directivo el “apoyo” de ambas administraciones al “importante trabajo” que vienen realizando para “relanzar” el colegio y hacerlo “más atractivo”. Asimismo, se han comprometido a atender sus principales demandas, entre ellas, el acondicionamiento del patio que está afectado por numerosas grietas y en el que se ha solicitado el repintado de los juegos del suelo y la naturalización del espacio con arbolado y zonas de jardín. También se ha demandado el pintado de la fachada exterior o la renovación de los suelos de las aulas de Infantil, así como la reparación de varias goteras del techo del tejado del aula de psicomotricidad y el arreglo de las humedades en el pasillo del comedor.

 

La consejera de Educación les ha trasladado que la Comisión de Obras, en la que colaboran la Consejería de Educación y el Ayuntamiento de Torrelavega, analizará el resto de las demandas del centro educativo que presentará una relación priorizada de las mismas.

 

El colegio Menéndez Pidal cuenta con una matrícula de 54 escolares, que se ha repartido en grupos mixtos, estableciéndose un grupo de Infantil de 2 a 6 años, dos grupos de 1º a 3º de Infantil y dos grupos de 4º a 6º de Educación Primaria. Según ha explicado la directora del centro, Marta de la Cruz, el nuevo claustro persigue potenciar la capacidad de reclamo de este centro, y para ello se ha implantado un nuevo proyecto con grupos mixtos, docencia compartida, aulas materia, y el trabajo por proyectos, sin libros, con el objetivo de abordar “actividades más relacionadas con el ámbito práctico y vivencial”.

 

Por otro lado, el alcalde, Javier López Estrada, ha agradecido a la consejera Marina Lombó el esfuerzo que está realizando su departamento por mejorar la educación en el municipio, “desde el Conservatorio de Música, Danza y Arte, a mantener esta red de centros educativos que tenemos que cuidar y proteger”.

En esta visita también ha estado presente el director de Centros Educativos, Jesús Oria.

El Ayuntamiento de Torrelavega, a través de la concejalía de Sanidad, junto al Colegio de Enfermería de Cantabria, organiza durante 3 viernes consecutivos en el Teatro del IES Marques de Santillana, a partir de las 19:30 horas, un ciclo de cine sobre la enfermería.

La concejala de Sanidad, Laura Romano, indica que con este ciclo se pretende “sensibilizar” a la población sobre la labor que el colectivo de las enfermeras y enfermeros realizan, “poniendo en valor su labor”, así como poniendo de manifiesto ese “trabajo diario para mejorar la salud de las personas”.

Por su parte, la presidenta del Colegio de Enfermeras y Enfermeros de Cantabria, Mª Luz Fernández, recuerda que el Colegio tiene entre sus objetivos “difundir  la importante labor  que realizamos en la sociedad y llegar a toda la población  por lo que estamos desarrollando muchas iniciativas,  algunas de ellas vinculadas a la cultura”.

Con el Ciclo de Cine Enfermería, ha dicho, “nos dirigimos a los amantes del séptimo arte con tres películas de gran calidad que dejan patente la importancia del trabajo de los profesionales enfermeros y lo hacemos en Torrelavega porque queremos estar en todas las comarcas de la región, no solo en Santander, y porque esta ciudad nos acoge con los brazos abiertos y valora muchísimo nuestro trabajo. Desde aquí hago un llamamiento a todos los amantes del cine para que acudan  al instituto Marqués de Santillana, en pleno centro de Torrelavega, a ver estas tres películas porque no se van a arrepentir".

El ciclo comenzará este viernes 1 de abril, con la proyección de “22 Ángeles”, una historia real basada en la expedición encabezada por el doctor Francisco Javier Balmis que llevó la vacuna de la viruela a las Américas a comienzos del siglo XIX. En el barco en el que emprenden la travesía viajan 22 niños, los portadores de la vacuna de la viruela “brazo a brazo”. Junto a ellos, la directora de un orfanato de A Coruña, Isabel Cendal, la encargada de encontrar a los “22 ángeles” y la persona que se ocupará de ellos a lo largo de toda la travesía.

 

La segunda proyección se realizará el viernes 8 de abril, con la película “Passion Fish”, una proyección en donde una actriz de televisión que se queda paralítica en un accidente de coche decide regresar al lugar donde se crió, pero su mal humor empeora cada vez más y se convierte en una insoportable paciente para todas las enfermeras que acuden a cuidarla. Un día aparece una enfermera que también tiene sus propios problemas...

 

La tercera y última proyección, será el viernes el viernes 29, con la película “Amar la vida”, una historia en donde Vivian Bearing es doctora en filosofía, reconocida y admirada, cuya eximia carrera universitaria se ve penosamente truncada por la aparición de una neoplasia muy agresiva. La profesora aprende a convivir con su padecimiento, y descubre la deshumanización de las prácticas médicas donde sólo la enfermera a cargo del cuidado demuestra su lado humano y empatía para con la persona sufriente.

 

Tanto la presidenta del Colegio de Enfermería como la responsable de Sanidad, han animado a la sociedad torrelaveguense a acudir a dichas proyecciones, ya que en ellas no solo está plasmado su trabajo, a la par de su implicación y sobre todo  la  calidad humana del colectivo enfermero, sino que al finalizar las proyecciones se realizará un coloquio para que de este modo los asistentes puedan preguntar todas aquellas cuestiones que surjan a lo largo de la proyección.

 

 

El alcalde, Javier López Estrada, ha informado de la situación en que se encuentra el proyecto de rehabilitación de la antigua Estación de Sierrapando, la Estación del Norte. Una actuación del Gobierno de Cantabria que, en colaboración con el Ayuntamiento de Torrelavega, tiene por objetivo “recuperar” este inmueble y convertirlo en un “laboratorio cultural”.

 

Según ha explicado, la Junta de Gobierno ha acordado por unanimidad impulsar la tramitación del procedimiento de autorización de adecuación del edificio de la antigua Estación del Norte como ‘Fábrica de Creación’. El inmueble se encuentra en suelo clasificado por el vigente Plan General de Ordenación Urbana de Torrelavega de 1985, como No Urbanizable (Rústico), de Especial Protección, en incluido en el Catálogo del Plan Especial de Protección y Catalogación del Patrimonio Arquitectónico de Torrelavega (aprobado en sesión plenaria de 27 de julio de 1994), a los efectos establecidos en el artículo 116 de la Ley de Cantabria 2/2001 de Ordenación Territorial y Régimen Urbanístico del Suelo de Cantabria.

 

Asimismo, la Junta ha acordado la remisión del expediente a la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU) para la concesión, en su caso, de la autorización pretendida. Y comunicar a la Dirección General de Acción Cultural de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, que la autorización de construcción en Suelo No Urbanizable es preceptiva e independiente de la licencia municipal de obra, la cual deberá de instarse, una vez disponga de la citada autorización, presentando ante el Ayuntamiento de Torrelavega, la solicitud y el correspondiente proyecto, conforme a las determinaciones urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana de Torrelavega, a las Ordenanzas sobre Tramitación de Licencias de Edificación y Uso del Suelo, y demás normativa vigente en el momento de su concesión.

 

 

López Estrada ha destacado la importancia de este proyecto que va a permitir convertir la antigua estación ferroviaria del Norte en desuso desde hace años, en un “laboratorio cultural” que pueda acoger una sala de exposiciones, un escenario, o espacios polivalentes para actividades sociales y que puede incorporarse a la “importante” red de infraestructuras culturales con que cuenta Torrelavega: Centro Nacional de Fotografía, el Teatro Municipal Concha Espina, la sala de exposiciones Mauro Muriedas o el futuro Centro Cultural de La Lechera.

 

 

 

El alcalde, Javier López Estrada; acompañado por el concejal de Movilidad, Jesús Sánchez; y por el responsable de Guppy en Cantabria, Juan Gracia; ha realizado un balance “positivo” del primer año de funcionamiento del servicio de vehículos eléctricos compartidos.

 

López Estrada ha subrayado los beneficios tanto económicos como medioambientales que implica la utilización de este servicio y ha recordado que Torrelavega ha sido la “primera” ciudad de 50.000 habitantes en contar con coches compartidos.

 

En estos 12 meses, ha destacado, los usuarios de los coches compartidos en la ciudad han recorrido casi 60.000 km, 1,5 vueltas al mundo, y han evitado la emisión a la atmósfera de 21,5 toneladas de CO2. “Creo que estamos en la senda correcta, Torrelavega se posiciona en movilidad con identidad propia” con este servicio de coches compartidos y con la próxima puesta en marcha del servicio de alquiler de bicicletas y patines eléctricos.

 

Por su parte, Juan Gracia ha dado las “gracias” al Ayuntamiento por su “confianza” en una empresa cántabra en la puesta en marcha de un servicio en el que ha sido pionero, y a los torrelaveguenses por la “gran acogida” que ha tenido este servicio pese a la “época compleja” que vivimos. También ha hecho hincapié en que el Ayuntamiento de Torrelavega ha sido el primero de España en usar como flota municipal un servicio de coches compartidos eléctricos. “Torrelavega ha sido un ejemplo y otros ayuntamientos están empezando a copiar el modelo”, ha dicho.

 

En cuanto al perfil del usuario “más habitual” ha señalado que tiene entre 18 y 35 años, y respecto a los desplazamientos ha indicado que han sido de “todo tipo”.

 

 

 

Torrelavega cuenta con una flota en Torrelavega de entre 10/15 vehículos eléctricos y se está trabajando por incorporar “nuevos tipos de vehículos y alguna furgoneta”. Tienen una autonomía de 150 km y la empresa se encarga de la limpieza diaria, de la recarga y de prestar un servicio de atención al cliente de 24 horas al día. Las personas y empresas interesadas en este servicio deben descargarse la aplicación, hacerse socio, y a partir de ese momento con el teléfono podrán reservar, abrir y utilizar los vehículos.

 

 

 

 

Buscador de Noticias

« Marzo 2022 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31      

2013 Ayuntamiento de Torrelavega