El alcalde, Javier López Estrada; y la alcaldesa de Piélagos, Verónica Samperio; han firmado el convenio entre ambos Ayuntamientos que regula la colaboración económica del Ayuntamiento de Piélagos hacia el Servicio Contra Incendios y Salvamento de Torrelavega dada la prestación del servicio que éste realiza en el término municipal de Piélagos, en 2020 se realizaron 27 actuaciones. La colaboración económica que establece el convenio es de 50.000 euros anuales.
Según ha indicado López Estrada, el convenio tendrá vigencia durante cuatro años (ejercicios presupuestarios 2021, 2022, 2023 y 2024), pudiendo ser prorrogado por acuerdo de las partes por hasta cuatro años adicionales más, en consonancia con una posible prórroga del Convenio de Colaboración suscrito entre el Ayuntamiento de Torrelavega y el Gobierno de Cantabria. El convenio también recoge la constitución de una Comisión de Seguimiento integrada por dos representantes de cada una de las entidades locales.
El alcalde ha mostrado la “satisfacción” del equipo de gobierno PRC-PSOE por este acuerdo que permite al Ayuntamiento de Torrelavega “obtener nueva financiación” para el Parque de Bomberos y así seguir prestando un “gran servicio” tanto a los torrelaveguenses como a los vecinos de la comarca del Besaya.
López Estrada ha hecho hincapié en que el Servicio de Extinción de Incendios es uno de los que posiciona a Torrelavega como capital comarcal. En este sentido ha recordado que, en virtud al convenio que tiene firmado con el Gobierno de Cantabria, presta servicio a los municipios de Alfoz de Lloredo, Cartes, Miengo, Piélagos, Polanco, Puente Viesgo, Reocín, Santillana del Mar y Suances.
En la firma del convenio también han estado presentes el concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Torrelavega, Pedro Pérez Noriega; y el concejal de Piélagos, Alfredo Rodríguez.
El alcalde, Javier López Estrada; y el concejal de Asuntos Europeos, Bernardo Bustillo; han recibido hoy en el Ayuntamiento a los profesores europeos que participan en el proyecto ‘My Code Sibling’ (Erasmus+) invitados por el colegio Nuestra Señora de la Paz.
López Estrada les ha dado la bienvenida a la ciudad y se ha interesado por los objetivos de este proyecto en el que participan profesores de seis centros educativos de Turquía (Cafer Efe Mesleki ve Teknik Anadolu Lisesi y Hacıkazımoğlu İlkokulu de Söke/Aydın), Grecia (Primary School of Iraklia de Serres), Italia (I.C. Madre Claudia Russo- Solimena De Nápoles), Rumania (Liceul Teoretic Tudor Arghezi De Craiova) y España (colegio Nuestra Señora de La Paz).
Los docentes estarán en Torrelavega hasta el viernes, en este tiempo realizarán un intercambio de buenas prácticas y pondrán en común cómo introduce cada centro la gamificación y la robótica dentro del aula desde muchos puntos de vista, no sólo utilizando la tecnología, e intentado formar de una forma global a los próximos ciudadanos del siglo XXI.
Además, los profesores visitarán algunas localidades de la región como Potes, la Santander o Santillana del Mar.
Este jueves se presentó el libro Recuerdos en la Memoria de Eufrasio Saiz Peón en la Sala Municipal Mauro Muriedas, un acto que contó con la presencia de los concejales de Cultura, Esther Vélez y de Mayores, Borja Sainz; el doctor en Periodismo, José Ramón Saiz y el presidente del Centro de Mayores, Ramiro Bustamante, Pedro Cayón Ruiz, centro del que el autor es socio desde hace mas de una década, además de ser un lugar donde el autor ha impartido varias conferencias sobre sus vivencias.
Durante la presentación, tanto la responsable de Cultura, Esther Vélez, como el de Mayores, Borja Sainz, quisieron aludir al largo bagaje de “Frasio”, ya que a lo largo de sus 95 años este ha tenido una intensa vida, en la que ha sabido adaptarse a los cambios, así como documentarlos y divulgarlos.
Los ediles le agradecieron su dedicación para lograr escribir este libro, ya que gracias a este trabajo las generaciones futuras podrán disponer de toda esta información, la cual sin el arduo trabajo realizado por “Fracio” es posible que no la logran.
Además, aludieron a la importación de realizar este tipo de documentos, ya que en ellos no solo se habla de la historia de vida, en este caso de “Frasio”, sino que en ellos se ven reflejadas todas aquellas personas que a lo largo de sus 95 años de vida han coincidido con él, formado el conjunto de todas esas historia el libro “Recuerdos en la memoria”.
El alcalde, Javier López Estrada; y el concejal de Deportes, Nacho González; han anunciado la próxima construcción de un nuevo equipamiento deportivo en Torrelavega que viene a “enriquecer” las instalaciones actuales. Se trata de una pista de pumptrack que estará ubicada junto al parque infantil de Sierrapando, frente a las nuevas instalaciones de la Fundación Asilo, en una parcela de aproximadamente 1.200 metros cuadrados. La inversión rondará los 45.000 euros y la previsión es que la pista esté en servicio este verano.
La pista, han explicado, ocupará una superficie de 900 metros cuadrados y tendrá 106 metros de recorrido de “nivel medio”, con una anchura de 1,80m y un diseño “apto para todos los niveles” que comprende 5 curvas y 21 obstáculos que conforman dubbies y diferentes saltos.
Tanto López Estrada como González han subrayado que el diseño y concepto de este pumptrack cumple con las necesidades de un “amplio” espectro de colectivos de usuarios al no estar restringido únicamente a una sola disciplina, nivel, género o edad.
Está dirigido, han indicado, a usuarios desde los 2 años hasta los 99; y además de tener un uso lúdico, como cualquier parque al aire libre , podrá ser una excelente base para escuelas, clubs, asociaciones deportivas, actividades extraescolares…etc. de cualquier disciplina que se desarrolle con un objeto rodante: bicicleta, patines, skatecooter, skate, monociclo... También es una instalación que permite competiciones con bici, recientemente regladas por la UCI, como de scooters, rollers, skate… etc. desde una edad muy temprana.