El 21 de marzo, homenaje a Julio Sanz Saiz

Viernes, 18 Marzo 2022 00:00 Publicado en Noticias

El próximo 21 de marzo, coincidiendo con el Día Mundial de la Poesía, se rendirá homenaje a Julio Sanz Saiz, fallecido el pasado mes de febrero. Será un acto organizado por un grupo de poetas y amigos del pintor y poeta, en colaboración con el Ayuntamiento de Torrelavega a través de la concejalía de Cultura, que se celebrará en el Círculo de Recreo a partir de las 20 horas. Será un encuentro de poetas y amigos de la poesía en el que se leerán poemas del propio Sanz Saiz. La entrada es gratuita y será  necesario confirmar asistencia en el 619 651 830.

 

Julio Sanz Saiz, que fue distinguido con la Medalla de Oro de Torrelavega en 2015, fue el artífice, impulsor y alma de la ‘Cena de la Poesía’, que se celebraba cada entrada de la primavera para celebrar el acontecimiento, aglutinando a los poetas consagrados y aficionados en una auténtica fiesta literaria. Desde 1955 Julio organizó esta velada creada por los colaboradores de la revista ‘Dobra’ que decidieron, ante su cierre, organizar el acto que se mantuvo durante sesenta años.

 

Nacido en el pueblo de Ganzo, Julio Sanz Saiz trabajó en la Mina de Reocín como delineante proyectista, una profesión que compaginó con su actividad como pintor, poeta y escultor. Destacó su implicación con la vida social en Torrelavega, donde estuvo presente de forma constante en actividades de formación y respeto medioambiental, así como en actos culturales, artísticos y sociales durante décadas.

 

Como pintor fueron numerosas sus exposiciones individuales y colectivas y durante décadas alternó la creación con la enseñanza de la pintura, faceta en la que ha formado a decenas de jóvenes de la comarca del Besaya.

 

Entre sus obras cabe citar ‘Caminos’ (1957), ‘Los árboles’ (1970), ‘El valle de Cabuérniga y los foramontanos’ (1979), ‘Sonetos de la ciudad’ (1990), ‘Tudanca y el Nansa: evocaciones y paisaje’ (1990), ‘Sonetos del amor ausente’ (1991), ‘Poema a Cantabria’ (1994), ‘Epístolas y Elegías’ (1998), ‘Cantos deportivos’ (2004), ‘Ángeles rotos’ (2006), ‘Cancionero de Cantabria’ (2005), ‘El valle de Torrelavega’, El real valle de Reocín: apuntes de un caminante’ y ‘Los árboles y flores del aire’. También destaca su poema «Testamento», que en 1978 fue el ganador de las Justas Literarias de Reinosa y que será leído en el homenaje del lunes.

La concejal de Igualdad, Patricia Portilla, ha informado de una nueva edición del programa de conciliación de la vida familiar y laboral ‘Abierto en Vacaciones: Semana Santa 2022’, dirigido niños y niñas de 3 a 12 años, que se desarrollará del 18 al 22 de abril, inclusive (excepto festivos), en horario de 9 a 13.30 horas, ampliable de 8 a 14 horas.

 

Según ha informado Portilla, en esta ocasión, los centros educativos que se abrirán son: el Menéndez Pelayo, José María Pereda, Menéndez Pidal y Matilde de la Torre. Y se ofertarán un total de 80 plazas, 20 en cada centro.

 

Las familias interesadas en que sus hijos participen en esta actividad pueden presentar sus solicitudes del 21 de marzo al 4 de abril, inclusive, tanto telemáticamente en: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.,">Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla., como físicamente en la sede de Espacio Mujeres, Avenida de la Constitución 14 bajo, en horario de 9 a 13 horas de lunes a viernes.

 

Las listas provisionales de admitidos se publicarán el 7 de abril, y las definitivas el día 12, ambas se podrán consultar en el tablón de anuncios y en la web de Espacio Mujeres: www.espaciomujerestorrelavega.es .

 

Respecto a los precios, la responsable de Igualdad ha subrayado que el precio varía en función de la renta y que para las familias con menos recursos económicos será “totalmente gratuito”.

 

Patricia Portilla ha afirmado que desde el Ayuntamiento “nos sentimos orgullosos” de un programa que “favorece la conciliación familiar y laboral” y que además “favorece a las familias con menos recursos”.

 

Recordar que los destinatarios/as del programa son niños/as de 3 a 12 años que estén empadronados/as y residan en el municipio de Torrelavega. En caso de que una vez valoradas las solicitudes de los empadronados/as en Torrelavega hubiese plazas libres, éstas podrán ser ocupadas por niños/as cuyos padres, madres o tutores/as ejerzan su actividad laboral en Torrelavega.

 

 

 

 

 

La concejal de Desarrollo Local, Jezabel Tazón, ha informado de la solicitud de una subvención de 107.000 euros para desarrollar el proyecto de apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

 

El objeto del proyecto, ha explicado Tazón, es la atención “personalizada” a las mujeres seleccionadas en itinerarios que combinen acciones de diferente naturaleza, tales como: orientación laboral, asesoramiento, información, formación, adquisición de competencias y habilidades transversales, facilitación de la inserción laboral y acompañamiento en el empleo. El objetivo último, ha subrayado, es favorecer su “capacitación e inserción laboral fortaleciendo al tiempo la igualdad efectiva y la no discriminación en el acceso al empleo”. La previsión es atender a 42 mujeres.

 

Las personas destinatarias de este programa son mujeres desempleadas inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Cántabro de Empleo, residentes en el municipio, con necesidades de cualificación o recualificación formativa o profesional para la mejora de su empleabilidad. La preselección de candidatas será realizada por el EMCAN.

 

Los itinerarios personalizados se orientarán hacia competencias y empleos verdes y digitales, abarcando además el ámbito de los cuidados de larga duración, el emprendimiento y la economía social así como los relacionados, entre otros, con energías renovables, tratamiento de aguas y residuos, aprovechamientos forestales y agrarios respetuosos con el medio, economía circular, digitalización de servicios, actividades comerciales online, tecnología, desarrollo local rural y sostenible que refuerce la cohesión territorial (gestión de patrimonio, actividad turística, emprendimiento y economía social con dimensión local y verde y cohesión social (atención a la dependencia e intervención con colectivos vulnerables).

 

 Todas las actividades con participantes deberán desarrollarse en modalidad presencial. Los itinerarios individualizados tendrán una duración máxima de nueve meses con cada persona. Todas las participantes deberán comenzar sus itinerarios en el año 2022, debiendo quedar finalizados no más tarde del 30 de septiembre de 2024.En todo caso, las actuaciones subvencionadas no podrán extenderse más allá del tercer trimestre de 2025.

 

Las participantes podrán percibir 400 euros (200 euros tras la realización de determinadas acciones y 200 euros adicionales cuando adquiera la condición de atendida por haber realizado todas las acciones). Además, se contratará un técnico por un periodo de 12 meses.

 

 

Buscador de Noticias

« Marzo 2022 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31      

2013 Ayuntamiento de Torrelavega