Desde el Ayuntamiento de Torrelavega se informa que, ante los daños provocados en el pavimento de la plaza Baldomero Iglesias, el ayuntamiento retendrá la fianza depositada por la empresa adjudicataria del contrato del equipamiento navideño, y procederá de manera inmediata a la reparación de los daños provocados en la zona de la Plaza donde ha estado situada la pista de hielo. Los gastos correrán a cargo de la empresa.
El Ayuntamiento de Torrelavega se ha sumado a los actos del Día Europeo de la Mediación que se celebra el 21 de enero, y lo ha hecho con la instalación de dos paneles informativos en la Avenida de España sobre el servicio que se presta en la Oficina Municipal de Mediación situada en las dependencias de Asuntos Sociales.
La concejal de Servicios Sociales, Laura Romano, ha destacado cómo la mediación ha ido adquiriendo cada vez “más importancia” en la resolución de conflictos familiares, civiles, mercantiles y penales, “permitiendo defender los derechos de los ciudadanos de una manera diferente a la justicia tradicional, que ahorra el tiempo y el dinero vinculado a los procesos judiciales”. Y ha hecho hincapié en que Torrelavega fue hace 10 años un municipio “pionero” en ofrecer este servicio a sus vecinos junto a los ayuntamientos de Astillero y Reinosa.
En la misma línea se ha expresado la presidenta de Amecan, Carmen de Albert, quien ha indicado que la mediación es “una alternativa a la resolución de conflictos por la vía judicial, acuerdos carácter vinculante; disminuye el coste afectivo, económico y temporal; favorece a la comunicación entre las partes y da respuestas rápidas y económicas; posibilita resultados más duraderos y evita dilación de los procesos judiciales permitiendo acuerdos totales o parciales”.
La Oficina Municipal de Mediación, ubicada en la Avenida de España, en el antiguo edificio de la Seguridad Social, ofrece asesoramiento y orientación jurídica, mediación familiar y de conflictos intergeneracionales, en conflictos vecinales, de uso de la propiedad horizontal, lindes o de convivencia, mediación hipotecaria entre clientes y entidades bancarias y en materia de arrendamientos entre propietarios e inquilinos para paliar las consecuencias de un desahucio. También se ofrece mediación en ámbitos comunitarios, escolares, interculturales y cualquier otro en el que pueda surgir un conflicto.
El servicio está dirigido a personas empadronadas en Torrelavega, que requieren de atención y orientación jurídica, en los conflictos arriba enumerados gracias al equipo del Servicio de Mediación Municipal prestado por la Asociación Amecan, que cuenta en la oficina municipal con un psicólogo y dos abogados con formación específica y amplia experiencia en mediación y negociación.
El horario y días de atención es:
El teléfono de contacto es el 942 812 285; el whatsapp 621 233 442
Y el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
En el acto también han estado los concejales Borja Sainz y Marta Fernández Teijeiro.
El concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero, ha informado del inicio, en “los próximos días”, de los trabajos de recogida de agua y de acondicionamiento de caminos que el Ayuntamiento va a realizar en el puente Callejo, en el barrio de Hoz, en Viérnoles, actuando sobre una superficie de 300 metros lineales.
Un proyecto, ha dicho, que “resolverá los problemas que vienen sufriendo los vecinos de la zona en épocas de lluvias, que les dificulta el tráfico peatonal y rodado”.
La inversión que se va a realizar es de 12.058 euros y el plazo de ejecución es de tres semanas, estando previsto que las obras estén finalizadas en febrero.
“Es un proyecto de pequeña cuantía pero que mejora la vida cotidiana y cumple con compromiso del equipo de gobierno PRC-PSOE de mejorar las infraestructuras y servicios en los barrios y pueblos del municipio”, ha concluido.