El concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero, ha informado del inicio del proceso de licitación del proyecto ‘instalaciones deportivas, biosaludables e infantiles en el centro socio-cultural de Campuzano’. Una actuación “importante y demandada” por los vecinos, ha dicho, Cruz Viadero, que se prevé esté ejecutada en el primer trimestre de 2022. Su presupuesto de licitación es de 351.733 euros y el plazo de ejecución es de 2 meses.

 

Respecto al proyecto, el concejal de Obras ha indicado que se contempla crear una nueva zona con elementos biosaludables y una zona de juegos infantiles; un punto de reunión y camping; la adecuación del mobiliario del resto del parque y la reforma de la actual pista deportiva, estando previsto crear un graderío en su margen sur.

 

Con esta actuación, ha dicho Cruz Viadero, el equipo de gobierno PRC-PSOE cumplirá con el “compromiso” adquirido con los vecinos de Campuzano y dotará a este pueblo con un punto de encuentro y de disfrute.

 

Las empresas interesadas en ejecutar este proyecto pueden presentar sus ofertas hasta el 19 de octubre.

 

La Comisión Informativa de Bienestar Social ha aprobado la lista definitiva de las personas a las que se les concede la ayuda, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a sufragar gastos de energía e Internet de la vivienda habitual.

 

El objetivo de esta ayuda era apoyar a las familias que se habían visto afectadas por las consecuencias de la pandemia del COVID-19 y que habían sufrido situaciones de vulnerabilidad. Las ayudas, que eran hasta un máximo de 500 € por unidad por familia, suponen una cantidad total cercana a los 100.000 €


La concejala de Bienestar Social, Laura Romano expresa que la ayuda “permite prevenir situaciones de vulnerabilidad económica y, a su vez, evitar situaciones de pobreza energética”

 

La aprobación definitiva se realizará en el próximo pleno municipal del ayuntamiento previsto para la próxima semana.

 

En la misma comisión se ha aprobado el anexo del año 2021 al convenio de colaboración entre el Instituto Cántabro de Servicios Sociales y el Ayuntamiento de Torrelavega, por el que el ayuntamiento recibirá casi un millón y medio de euros para la financiación de los costes de los servicios sociales de atención primaria.

 

Los servicios de ayuda a domicilio (SAD), teleasistencia domiciliaria (TAD), el fondo de suministros básicos, los apartamentos supervisados son algunos de los programas que están incluidos en los servicios sociales de atención primaria. El incremento de la financiación este año incluye, con respecto a años anteriores, la contratación de 2 nuevos trabajadores sociales y de 2 auxiliares administrativos por parte del ayuntamiento, además del aumento de la cuantía y la actualización del contenido de las ayudas del Fondo de Suministros Básicos.

 

Una propuesta que ha contado con el apoyo de ACPT y Torrelavega Sí; la abstención de Ciudadanos y el voto en contra del PP. El dictamen de la Comisión de Hacienda será ratificado en el Pleno que se celebrará el próximo 5 de octubre.

 

El concejal de Hacienda, Pedro Pérez Noriega, ha destacado la “buena sintonía” con los grupos de la Corporación, excepto con el PP, en la negociación de unas  ordenanzas fiscales “muy similares” a las de 2021 en la que se plantea la “congelación” de la mayoría de tasas e impuestos municipales.

 

Entre las excepciones a esta congelación, la reducción del IBI un 2%, bajando del 0,63 al 0,617 para compensar el incremento del valor catastral correspondiente al próximo año; los “ajustes” en las tasas del matadero para “captar más clientes” creando una nueva escala con una reducción del 20% para quienes gestionen más de 18.000 kilos al mes, así como una reducción de la escala mínima de 4.000 a 3.000 kilos, con la intención, por un lado, de atraer a "grandes matadores" que no trabajan en esta instalación "por el precio", y, por otro, de dar cabida también a los pequeños carniceros y empresarios que se "quedaban fuera"; o la recuperación de la tasa de terrazas que fue suprimida por la pandemia.

 

Mientras, se mantienen el resto de tasas e impuestos como el ICIO, con el tipo en el 4%; el de vehículos, con tipos ya en el máximo; la plusvalía en el 20,5%; y el IAE (Impuesto sobre Actividades Económicas), que solo pagan las empresas que facturan más de un millón de euros. Además, se “recupera” la tasa de terrazas. A este respecto, Pérez Noriega ha avanzado la intención del equipo de gobierno de “modificar” la ordenanza que regula las terrazas para “dar cobertura” a las que se encuentran fuera de la misma; también ha anunciado que cuando finalicen las limitaciones sanitarias las terrazas volverán a ocupar el espacio público que tenían antes de la pandemia. 

 

 

Por otro lado, el concejal de Hacienda ha dado cuenta de la admisión de una enmienda presentada por ACPT relativa a las bonificaciones del IBI para familias numerosas que recoge que las familias numerosas cuya vivienda habitual tenga un valor catastral inferior a 83.000 euros, frente a los 70.000 euros que se contemplaban en un principio, puedan optar a las bonificaciones.

 

 

 

 

 

Comienza el 22º Festival de Teatro Aficionado que se desarrollará en el Teatro Municipal Concha Espina del 2 de octubre al 27 de noviembre con la participación de ocho compañías procedentes de Madrid (3), Navarra, Logroño, Ciudad Real, Sevilla y Cantabria.

 

Los encargados de abrir la 22ª edición de este festival será Druida Teatro (Madrid), el 2 de octubre, con ‘Senectute’, una obra de teatro gestual creada por Manuel Pérez en el que se cuentan las alocadas y tiernas aventuras de un grupo de ancianos en una residencia férreamente dirigida por cuatro religiosas.

 

El 9 de octubre, Gabalzeka Teatro (Navarra), representará ‘Novecento, la leyenda del pianista en el océano’. Se trata de un intenso relato cargado de nostalgia, amor, amistad, música, mágicos momentos, algo de humor y un punto de concienciación social, en el que un envejecido trompetista cuenta la historia de un niño, Novecento, que apareció en una caja de cartón en un lujoso trasatlántico en los años de entreguerras y se convirtió en el pianista más grande del mundo sin bajar nunca del barco.

 

El 16 de octubre, La Garnacha Teatro (Logroño), presenta ‘El cuarto de Verónica’, obra que entrelaza la realidad y la fantasía en una cautivante telaraña, escrita con gran maestría e imaginación.

 

El 23 de octubre, Carpe Diem Teatro (Ciudad Real) trae a Torrelavega ‘Lady Violet’.

 

El 6 de noviembre, La Farándula de 1905 (Madrid) representará ‘El precio’, obra de Arthur Miller en la que cuatro personajes tratan de sacar provecho de un legado venido a menos.

 

El 13 de noviembre, Actuarte Teatro (Madrid) presentan ‘Ese error llamado amor’, la historia de un estudio científico que pretende demostrar como enamorarse es un gran error a través de distintas escenas que muestran pequeños errores transformados en miedos u obsesiones que atemorizan a los seres humanos: el miedo a enamorarse en todas y cada una de sus vertientes.

 

El 20 de noviembre, Acontracorriente Teatro (Sevilla) trae a Torrelavega ‘Aeterna antígona’, una visión universal y atemporal del mito de Antígona con una puesta en escena con la palabra, la música, la danza y la interpretación como principal vehículo de comunicación y con un coro que toma parte activa en el curso de la obra.

 

Y cerrará el 22º Festival de Teatro Aficionado el grupo de teatro Tela Marinera (Cantabria), el 27 de noviembre, con ‘Siempre otoño’. Una historia intimista que emociona y hace reflexionar sobre el devenir de la vida.

 

Todas las representaciones serán a las 20.30 horas.

 

Las entradas se pueden adquirir a través de la página del Teatro Municipal Concha Espina: www.tmce.es; la página de la empresa distribuidora de entradas: www.giglon.com; por teléfono en el 902 733 797 (coste de llamada provincial); o en taquilla desde dos horas antes del inicio del espectáculo si quedasen entradas. Además, el 10% del aforo saldrá a la venta el mismo día del espectáculo a las 8 horas. El precio de las entradas es de 3/4 euros.

 

Como viene siendo habitual, se han establecido una serie de medidas sanitarias que serán de obligado cumplimento como el uso de mascarilla.

 

PROGRAMACIÓN FIN DE SEMANA TMCE

 

Además, este fin de semana el Teatro Municipal Concha Espina presenta, dentro de la programación ‘Camino Escena Norte’, a la compañía Nova Galega de Danza con su espectáculo ‘Leira’. Será el viernes, 1 de octubre, a las 20 horas, aún quedan invitaciones.

 

Y el domingo, 3 de octubre, a las 19 horas, se representará la obra ‘Variaciones enigmáticas’. Aún quedan entradas.

 

Para más información se puede consultar la página web del TMCE: www.tmce.es

 

 

Buscador de Noticias

« Septiembre 2021 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

2013 Ayuntamiento de Torrelavega