El alcalde, Javier López Estrada; acompañado por el primer teniente de alcalde, José Manuel Cruz Viadero; y por el concejal de Hacienda, Pedro Pérez Noriega; ha dado a conocer la propuesta de Ordenanzas Fiscales del equipo de gobierno para 2022. Una propuesta, han indicado, en la que se “congelan” la mayoría de tasas e impuestos municipales, que ya conocen los grupos municipales, y que se “negociará” hasta el Pleno del 5 de octubre en el que está prevista su aprobación.
Entre las excepciones a esta congelación se han referido a la reducción del IBI un 2%, bajando del 0,63 al 0,617 para compensar el incremento del valor catastral correspondiente al próximo año; los “ajustes” en las tasas del matadero para “captar más clientes” creando una nueva escala con una reducción del 20% para quienes gestionen más de 18.000 kilos al mes, así como una reducción de la escala mínima de 4.000 a 3.000 kilos, con la intención, por un lado, de atraer a "grandes matadores" que no trabajan en esta instalación "por el precio", y, por otro, de dar cabida también a los pequeños carniceros y empresarios que se "quedaban fuera"; o la recuperación de la tasa de terrazas que fue suprimida por la pandemia.
Mientras, se mantienen el resto de tasas e impuestos como el ICIO, con el tipo en el 4%; el de vehículos, con tipos ya en el máximo; la plusvalía en el 20,5%; y el IAE (Impuesto sobre Actividades Económicas), que solo pagan las empresas que facturan más de un millón de euros.
Durante la presentación de esta propuesta, tanto López Estrada como Cruz Viadero y Pérez Noriega han hecho hincapié en el “compromiso” del equipo de gobierno PRC-PSOE de “no generar problemas en las economías familiares” y ser el Ayuntamiento quien se “apriete el cinturón”.
“Somos conscientes de la realidad económica de Torrelavega, somos conscientes de que el COVID ha sido duro para los 52.000 torrelaveguenses, y vamos a hacer un esfuerzo especial porque no sea el Ayuntamiento quien grabe los bolsillos de los torrelaveguenses más de lo estrictamente necesario”, ha dicho el alcalde, quién también ha recordado cómo el Ayuntamiento también se ha visto afectado por la pandemia con una bajada “importantísima” de ingresos y un “aumento de los gastos directamente vinculados a la COVID. “La situación económica del Ayuntamiento sigue siendo envidiable, pero menos saludable que antes de la pandemia”, ha matizado.
En la misma línea se ha expresado el primer teniente de alcalde. “Con estas tasas e impuestos en 2022 prestaremos los mismos servicios y se realizarán inversiones razonables; una bajada no es realista y perjudicaría al 90% de los vecinos”, ha manifestado.
Respecto a las negociaciones con los grupos de la oposición, Pedro Pérez Noriega ha explicado que la mayoría han trasladado su "comprensión" ante el documento del equipo de gobierno y han hecho propuestas que "se pueden estudiar", aunque, ha matizado, no son las que algunos de esos partidos han trasladado a través de los medios de comunicación y que son "imposibles". Las negociaciones, ha concluido, siguen “abiertas” hasta la celebración del Pleno.
El concejal de Ferias y Mercados, Jesús Sánchez; acompañado por los representantes de Comvega y de la Cámara de Comercio: Salvador Vicente y Rodolfo del Barrio; ha presentando el Mercado Agroalimentario y Artesanal que se realizará en el entorno de la plaza de La Llama el 2 y 3 de octubre, en horario de 11 a 20 horas y de 11 a 15 horas, con la presencia de 25 puestos.
Un mercado que nace con vocación de “continuidad”, ha dicho Sánchez, y que cuenta con el atractivo añadido de dos actuaciones musicales: ‘Alegría Cántabra’ y ‘Los Recuerdos’; y una fiesta de las mascotas ‘Dog Fest’ con exposición, venta de productos, desfiles…
Durante la presentación de este nuevo evento el responsable de Ferias y Mercados ha destacado la recuperación de la actividad ferial durante este verano (Festival Internacional del Tomate, Salón del Motor de Cantabria…) después del parón por el COVID y ha agradecido la “colaboración y trabajo” entre el Ayuntamiento y diferentes entidades, en este caso Comvega y la Cámara de Comercio, en la organización de actividades para “dinamizar” la ciudad.
Por su parte, el presidente de Comvega, Salva Vicente, se ha mostrado convencido que este mercado será “un éxito” y tendrá “continuidad”.
El alcalde, Javier López Estrada, ha recibido a la presidenta de Corazón Sin Fronteras, Maite San Saturnino; y a varios de los integrantes de su directiva: Mª José Granadas, Cristina Miguel y Miguel Rincón, presidente de Apemecac.
López Estrada ha dado la bienvenida a esta asociación a Torrelavega, donde recientemente han abierto una delegación con sede en el Centro Oxymar; les ha transmitido el “apoyo” del Ayuntamiento en las actividades que organicen; y les ha felicitado por el trabajo que realizan en la “visibilización, promoción y prevención de las enfermedades cardiovasculares”.
Por su parte, Maite San Saturnino le ha dado a conocer la línea de trabajo que de esta asociación, los actos previstos para celebrar el Día Mundial del Corazón el 29 de septiembre, así como algunos de los programas que llevan a cabo, entre ellos:
Además, ha indicado, se ofrecen actividades como: talleres grupales de relajación, control de estrés y mindfulness; talleres grupales nutricionales (acompañando en el proceso de modificación de los hábitos alimenticios); coaching en salud; servicio de asesoramiento para la adaptación de los enfermos cardiovasculares a su entorno laboral después de tener un episodio cardiovascular; servicio de asesoramiento a empresas para su adaptación a un entorno laboral cardiosaludable; paseos cardiosaludables o apoyo emocional y nutricional individual.
Nuestro objetivo ha dicho San Saturnino es “prevenir las enfermedades cardiovasculares, mejorar la calidad de vida de enfermos y familiares, y hacer de Torrelavega un espacio cardioprotegido”.
ACTOS DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓN
Respecto a la celebración del Día Mundial del Corazón el próximo 29 de septiembre, ha indicado que Corazón Sin Fronteras llevará a cabo en todas sus delegaciones actividades para “concienciar a la población sobre la importancia de la prevención en la enfermedad cardiovascular y visibilizar dichas enfermedades que suponen la primera y segunda causa de muerte en nuestra sociedad”.
En Torrelavega, el 30 de septiembre, a las 11 horas, tendrá lugar el Taller COLprométete sobre colesterol dinamizado por Maite San Saturnino (Presidenta de Corazón Sin Fronteras y Cardioalianza) y una enfermera. A las 19 horas, conferencia COVID19 y enfermedad cardiovascular a cargo de Marta Fernández Teijeiro (farmacéutica). Y a las 20 horas, Gala entrega Premios del Corazón a APEMECAC, Colegio Oficial de Enfermería de Cantabria y Cocina Económica. Todas estas actividades se realizarán en la Casa de Cultura y para asistir es necesario reservar invitación en el teléfono: 665231635; o en el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
La Asociación Corazón Sin Fronteras nació en 2005 y tiene sus oficinas centrales en Vitoria-Gasteiz, a lo largo de estos años ha ido abriendo delegaciones en distintas localidades como A Coruña, Bilbao, San Sebastián, Barcelona, Madrid, Chiclana y recientemente en Torrelavega.