Torrelavega se suma hoy, 19 de octubre, a la celebración del Día Internacional contra el Cáncer de Mama a través de diferentes acciones organizadas por la Asociación Española Contra el Cáncer y por la Asociación de Ayuda a Mujeres con Cáncer de Mama AMUCCAM.
La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) ha organizado en el Boulevard Demetrio Herrero una exposición con diferentes paneles en los que se recogen los 50 años de historia y de trabajo de la Fundación Científica de la AECC en su lucha contra el cáncer, su título: ’50 años cambiando la historia del cáncer’. En la inauguración ha estado presente el alcalde, Javier López Estrada; la presidenta de la AECC en Torrelavega, Ana Barca; representantes y voluntarios de esta asociación, miembros de la Corporación y representantes de diferentes entidades del municipio.
Por su parte, la Asociación de Ayuda a Mujeres con Cáncer de Mama (AMUCCAM) ha instalado mesas informativas en diferentes lugares del municipio, su lema ‘gracias por vuestra solidaridad con nosotras’.
Además, esta tarde, a las 19 horas, se inaugura en el Centro Nacional de Fotografía la exposición ‘Cicatrices’. Y para conmemorar este día la fachada del Palacio Municipal esta noche se iluminará de rosa.
López Estrada ha querido hoy reconocer y agradecer el trabajo, la dedicación y el esfuerzo que realizan diferentes entidades como la AECC y AMUCCAM para ayudar a todas esas personas que padecen esta enfermedad y a sus familias, y ha reiterado el apoyo y el compromiso del Ayuntamiento con su importante labor.
La mañana de este martes el Concejal de Medio Ambiente, Salud Pública e Infraestructura Verde, José Luis Urraca Casal, ha visitado en compañía del Concejal de Barrios, Borja Sainz Ahumada, el presidente de la Asociación de Vecinos, José Luis Calderón y de técnicos municipales, las obras de mejora realizadas en el parque Emilio Revuelta.
El responsable del área de Parques y Jardines ha indicado que con un presupuesto de 7.710 euros se ha renovado el suelo de goma de las zonas de juego infantil del parque, sustituyendo el antiguo de losetas, por suelo de caucho continuo de colores. Asimismo se han pintado columpios y juegos. Igualmente se ha procedido a repasar y barnizar los bancos de la zona verde y pintado las fuentes de agua, procediéndose en los próximos días a hacer lo mismo con las tres mesas de merendero del parque.
Urraca Casal ha explicado que estas actuaciones “se enmarcan dentro de las mejoras que se vienen realizando este año en distintos parques infantiles de la ciudad”. Suponen una “puesta a punto de todo el parque, constituido por una amplia zona verde con vistas privilegiadas sobre la ciudad, que es disfrutada sobretodo durante los fines de semana por los niños y sus familias”. Y que “complementan la ampliación de la zona de aparatos de ejercicio biosaludable que hemos realizado en el mismo recientemente, dirigida en este caso a la población más mayor.
La visita ha coincidido precisamente esta mañana además, con la colocación de señales de tenencia responsable de perros iniciada este mes. Que advierten de las sanciones e informan de la obligación de llevar los perros atados, recoger los excrementos, y con correa y bozal a los potencialmente peligrosos.
El alcalde, Javier López Estrada, ha anunciado el inicio del proyecto de reforestación con árboles autóctonos de dos parcelas municipales situadas en Río Cabo (entre el cementerio de Río Cabo y la antigua carretera de El Mazo), y en La Viesca (en término municipal de Cartes que forma parte, en una pequeña superficie, de la ANEI de La Viesca) con una superficie total de 35 hectáreas que en la actualidad están plantadas con eucaliptos.
En una primera fase, ha indicado, el Ayuntamiento ha iniciado el proceso de enajenación del aprovechamiento maderable correspondiente a estas dos parcelas mediante un procedimiento abierto, tramitación ordinaria, de subasta de los dos lotes. Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el 2 de noviembre; el valor estimado del contrato es de 123.789 euros IVA incluido; y el plazo de ejecución es de 6 meses. Ambas cortas, ha señalado, tienen la autorización de todos los organismos responsables.
La segunda fase en la que se sustituirán los eucaliptos por árboles autóctonos comenzará de manera “inminente” con la contratación de los proyectos de reforestación que se ejecutarán, ha dicho, “en el menor tiempo posible”.
La concejal de Cultura, Esther Vélez; y la directora de Amalgama Teatral, Aroa Gómez; han presentado el paseo teatralizado sobre la mitología cántabra ‘La senda mágica’, que tendrá lugar el próximo sábado, 23 de octubre, de 17 a 19.30 horas, en La Viesca.
Una actividad gratuita, previa solicitud de reserva de plaza (5 máximo por persona) en Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. y en el 654216917 adjuntando nombre completo, DNI y número de contacto.
Se trata, ha dicho Vélez, de una iniciativa cultural “original y sorprendente” que en su primera edición, la primavera pasada, fue un “éxito” y que nuevamente se desarrollará en La Viesca. Según ha indicado, está dirigida a un público infantil y familiar, a partir de 3 años, y con ella se quiere “dar a conocer nuestras raíces y tradiciones, la mitología de Cantabria”. Será una anjana, ha indicado, quien no irá contando microcuentos sobre nuestras tradiciones a la vez que nos vamos encontrando a diferentes personajes de la mitología cántabra. Además, en esta ocasión y como novedad, habrá un aquelarre de brujas y la música en directo de un musgoso.
Por su parte, Aroa Gómez ha explicado que la ruta tendrá una duración de 45 minutos y se realizará en grupos de máximo 40 personas. Habrá tres pases desde las 17 a las 19.30 horas.
Tanto Vélez como Gómez han aprovechado la oportunidad para animar a participar y a “descubrir” no solo nuestra mitología, sino también La Viesca de una forma diferente.